• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

5 de abril de 2021
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Programa fue ejecutado por la Seprem durante varios años y desde enero pasado está a cargo del Ministerio de Gobernación.

AGN por AGN
5 de abril de 2021
en Mujer
Conozca qué es el Propevi y su trascendencia para las guatemaltecas

Las autoridades buscan garantizar los derechos de la mujer. /Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- El Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi) se creó en 1999, como herramienta para contribuir a eliminar uno de los flagelos que más afecta a la población femenina.

La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) estuvo a cargo del proyecto, atendiendo a gran cantidad de víctimas. Asimismo, instruyó a otras personas sobre la trascendencia de terminar con actos de esa naturaleza.

Solo el año pasado, personal de la entidad sensibilizó, capacitó e informó a 8 mil 903 hombres y mujeres sobre los efectos de este flagelo.

Además, brindó asistencia social, psicológica y legal a mil 226 víctimas que se presentaron voluntariamente o fueron remitidas por juzgados y otras instituciones.

El 2020 fue el último año que el Propevi estuvo a cargo de la Seprem, pues, según los Acuerdos Gubernativos 1-2020 y 186-2020, éste se trasladó a la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV), del Ministerio de Gobernación, por tratarse de un tema de su competencia.

De esta cuenta, el pasado 6 de enero, la Seprem culminó con el traspaso.

Debemos de destacar la importancia del papel de la mujer, demostrando su capacidad y competitividad en diversos trabajos, los mismos que le demandan esfuerzos, sacrificio y sobre todo compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad. #NosotrasPodemos pic.twitter.com/YTzJluEPk0

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) March 27, 2021

Acerca del Programa

En el Acuerdo Gubernativo 1-2020 se establece que la UPCV es el ente encargado de ejecutar políticas públicas, planes, programas y acciones para la prevención, atención y erradicación de la violencia intrafamiliar.

Entretanto, en el Acuerdo Gubernativo 186-2020 se establecen las funciones del Propevi. Entre estas se encuentran:

  • Promover políticas y acciones para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar.
  • Desarrollar campañas de sensibilización, concientización y capacitación contra este flagelo.
  • Brindar asistencia psicobiosocial y legal a víctimas de violencia familiar.
  • Coordinar con el Departamento de Capacitación y Desarrollo Institucional de la UPCV, para realizar capacitaciones a los diferentes sectores del país.
  • Fomentar programas educativos.

Desde el inicio de actual gobierno, se han fortalecido las acciones para proteger a la población vulnerable, principalmente la mujer.

#GuatePreviene 🟡

Denuncia si eres víctima o conoces información sobre casos de violencia contra las mujeres y niñas

¡Llama y denuncia toda actividad ilícita a los ☎️ 110, 1561, 1577 y 1574!#RompeConElSilencio 📣🚨#YoDenuncio pic.twitter.com/5GNlpGTu5L

— MinGob (@mingobguate) April 4, 2021

En ese marco, se coordinan acciones de manera interinstitucional, tanto para prevenir estos hechos como para brindar seguridad a la víctima.

También se garantiza la persecución penal de los agresores.

 

Lea también

Qué son las Oficinas de Atención a la Víctima y dónde se ubican

AGN kg/ ir

Etiquetas: erradicación de la violencia intrafamiliarSepremUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021