• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Hospital Regional de Huehuetenango impulsará jornada oncológica preventiva gratuita. (Foto: MSPAS)

Hospital Regional de Huehuetenango anuncia “megajornada” oncológica preventiva gratuita

26 de noviembre de 2025
Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual. / Foto; Mineco.

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

26 de noviembre de 2025
Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

Congreso aprueba presupuesto general de la Nación para el ejercicio fiscal 2026

26 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala suma seis nuevas medallas en los Juegos Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

Guatemala sigue deslumbrando en la natación de los Bolivarianos 2025

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

El mandatario enfatizó que tomar estas decisiones de política pública, implica que el Estado deja de excluir a las mujeres y en cambio las incluye de forma activa.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
26 de noviembre de 2025
en GOBIERNO, Mujer, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa. /Foto: Alex Jacinto

Ciudad de Guatemala, 26 nov (AGN). –  El presidente Bernardo Arévalo valoró este martes la transformación de la gestión pública que se impulsa en Guatemala, la cual fomenta la perspectiva de género y ha permitido que las mujeres asuman posiciones de liderazgo.

El mandatario encabezó el acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura.

Acerca de la conmemoración, el mandatario afirmó:

Quiero señalar la importancia de incorporar una perspectiva de género en todo lo que hacemos en términos de inversión pública, para que cada programa y cada proyecto estimule la participación de las mujeres en la vida social, profesional y económica en igualdad de condiciones.

El propósito es que podamos romper de esa manera con las pesadas inercias históricas que desencadenan los distintos tipos de violencia en nuestra sociedad, aseveró el mandatario.

Destacó que casi la mitad de personas que han obtenido su vivienda propia con respaldo del Gobierno a través del programa Mi primera casa, son mujeres, algo que hasta hace poco era impensable en un país donde las mujeres han sido excluidas históricamente de la propiedad y del crédito.

Citó como otro ejemplo el programa de Becas Por Nuestro Futuro, que empodera a la juventud, en el que 55 % de quienes han accedido a estas becas son mujeres.

El 55 % en un país donde la educación históricamente ha sido un privilegio masculino, enfatizó en su mensaje por la fecha, instituida por Naciones Unidas para erradicar la violencia de género, una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo.

Hay luchas que transforman cómo las sociedades asumen su realidad. Y la lucha de las mujeres por eliminar todas las formas de violencia es una de ellas. Seguimos trabajando para abrir puertas de equidad e igualdad y garantizar dignidad paracadamujer. https://t.co/gD4r4ZShO5

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 25, 2025

Estado incluye a la mujer

El presidente Arévalo recalcó que tomar estas decisiones de política pública, implica que el Estado deja de excluir a las mujeres y en cambio las incluye de forma activa y en condiciones de equidad.

Además, al recibir los medios para formarse un patrimonio, para adquirir herramientas para su desarrollo profesional, para poder adquirir propiedad, para hacerse de un mejor lugar en el mundo social y laboral, las mujeres están también adquiriendo una posición más resiliente frente a la violencia.

Consideró que, de esta manera, las mujeres están en mejor posición para controlar su propio destino, para romper ciclos de violencia que dependen de su subordinación, entrando de forma brillante a espacios dominados por hombres, donde antes estaban ausentes.

Resaltó las acciones concretas para duplicar, con referencia a 2023, el presupuesto de los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de la Violencia, y la creación de protocolos para la prevención y atención del acoso sexual en 35 instituciones, de las cuales 25 ya están en vigencia y diez se encuentran en proceso de elaboración.

La equidad como un principio rector ineludible

Subrayó que desde el año pasado, todas las instituciones del Ejecutivo están obligadas a contar con una Unidad de Género, y la violencia contra las mujeres ha sido incluida como prioridad en la Agenda Nacional de Seguridad.

Acerca de ello, el Presidente puntualizó:

Desde todos los espacios institucionales que nos corresponden estamos combatiendo la violencia contra las mujeres mayas, mestizas, garífunas y xincas para socavar, poco a poco, pero con certidumbre y determinación, el edificio de la violencia sistémica que nos aleja de la de la equidad.

Ante lideresas, funcionarios y representantes de sectores del país, el presidente Arévalo afirmó también que los espacios sin violencia contra las mujeres son espacios donde a la corrupción le cuesta crecer.

Reiteró que el Gobierno ha asumido la equidad como un principio rector ineludible y necesario para el cumplimiento de los objetivos del Gobierno que comenzó en enero de 2024.

Este principio ha estado presente en la integración del Gabinete y en las medidas que se han tomado para asegurar que cargos y carteras estratégicas sean asumidos por mujeres, afirmó.

Programas dan resultados

En este sentido, reconoció los significativos avances en programas y gabinetes específicos bajo la coordinación decidida de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera.

Entre las mujeres que ejercen liderazgo en la administración figuran las ministras de Educación, Anabella Giracca, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, Trabajo, Miriam Roquel, Economía, Gabriela García.

Además de las ministras de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y de Agricultura, Ganadería y Alimentación, María Fernanda Rivera, así como las viceministras de Desarrollo Social y otras funcionarias del Organismo Ejecutivo.

La titular de la Secretaría Presidencial de la Mujer, Ana López, en su intervención, dijo que es importante reconocer avances que hemos iniciado para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Al referirse a la magnitud de la violencia que enfrentan las mujeres en Guatemala, la funcionaria sostuvo que hay progresos significativos, pero la violencia contra las mujeres continúa siendo un fenómeno estructural y persistente.

También te recomendamos:

Mineco presenta protocolo para la prevención y sanción al acoso sexual

/rm

Etiquetas: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujerpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021