• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente inaugura módulos de control migratorio./Foto: Álex Jacinto.

Presidente inaugura 13 nuevos módulos de control migratorio en el Aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
SBS celebran graduaciones entre abrazos, gratitud y orgullo

SBS celebra graduaciones entre abrazos, gratitud y orgullo

24 de noviembre de 2025
Cómo se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX

Cómo se jugará la Liguilla del Apertura 2025 en la Liga MX

24 de noviembre de 2025
Dónde encontrar los bazares navideños en la zona 1

Dónde encontrar los bazares navideños en la zona 1

24 de noviembre de 2025
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los Estados a reforzar los programas de rehabilitación para víctimas y empleando tecnología de forma ética para detectar y perseguir la trata.

La ONU alerta sobre el aumento de la trata de personas y pide cooperación global

24 de noviembre de 2025
Módulos de control migratorio mejora los servicios en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Álvaro Interiano.

Trece nuevos módulos de control migratorio en el Aeropuerto La Aurora refuerzan la seguridad fronteriza

24 de noviembre de 2025
Entregan fertilizantes a campesinas y campesinos de Moyuta y Jutiapa

Entregan fertilizantes a campesinas y campesinos de Moyuta y Jutiapa

24 de noviembre de 2025
Zacapa promueve acciones a favor de las personas con discapacidad

Zacapa promueve acciones a favor de las personas con discapacidad

24 de noviembre de 2025
La aerolínea Latam se sumó a la suspensión de vuelos hacia Venezuela.

Siete aerolíneas suspenden sus vuelos hacia Venezuela

24 de noviembre de 2025
Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

24 de noviembre de 2025
Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

24 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) durante recorrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente inaugura 13 nuevos módulos de control migratorio en el Aeropuerto La Aurora

El mandatario agradeció esta donación por parte de China (Taiwán) y Estados Unidos. Además, verificó las mejoras en el aeropuerto.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
24 de noviembre de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente inaugura módulos de control migratorio./Foto: Álex Jacinto.

Presidente inaugura módulos de control migratorio./Foto: Álex Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo encabezó este lunes el acto de inauguración de los nuevos módulos de migración en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), marcando un nuevo paso en el proceso de modernización y recuperación de la principal terminal aérea del país.

Durante su discurso, el mandatario resaltó que esta obra forma parte del esfuerzo por transformar la relación entre la ciudadanía y el Estado, garantizando servicios públicos más eficientes, dignos y accesibles.

Al respecto, el mandatario aseveró:

Después de tantos años de descuido e indiferencia, lo público se había llegado a asociar con la ineficiencia, con la lentitud, con la inoperancia, y eso es lo que estamos cambiando.

¡Más tecnología en el Aeropuerto Internacional La Aurora! ✈️

Los 13 nuevos módulos modernizan el control migratorio, agilizan la atención a pasajeros y mejoran la seguridad, desde el ingreso hasta la salida del país. 🪪 pic.twitter.com/b7c3O1xZSg

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 24, 2025

Una infraestructura que refleja la dignidad del país

Asimismo, el Presidente señaló que la recuperación del Aeropuerto La Aurora representa una misión ineludible dentro de la visión gubernamental de rescatar la infraestructura pública, en especial aquella que ha estado sumida en el abandono durante décadas.

Y agregó:

Durante mucho tiempo hemos sentido que el Aeropuerto Internacional La Aurora, la principal puerta de entrada a nuestra casa, era un espacio que daba pena, que reflejaba descuido y precariedad, y no solo eso, detrás de las gradas descompuestas, de los baños fuera de servicio, de las goteras, uno sabía que se escondían problemas estructurales de inseguridad y de corrupción.

De esa cuenta, los nuevos módulos de migración representan un avance significativo en el servicio a los viajeros, ya que incorporan tecnología avanzada y equipamiento moderno, lo que permitirá agilizar los procesos de atención a los pasajeros, reforzar la seguridad y ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente a nacionales y extranjeros.

Agradecimiento a la cooperación internacional

Durante el acto, el presidente Arévalo agradeció el apoyo internacional recibido para la ejecución del proyecto, tanto a la República de China (Taiwán), que donó los 13 módulos, como al Gobierno de Estados Unidos, que los equipó.

Así lo expresó el mandatario:

Agradecemos a la República de China, Taiwán, por su generosa donación. Agradecemos también al Gobierno y al pueblo de los Estados Unidos de América por su respaldo continuo y su apoyo a la seguridad de nuestro entorno compartido.

El jefe de Estado reiteró que la transformación del aeropuerto es parte de una visión de país orientada a la transparencia, la modernidad y la revalorización de lo público.

Con la inauguración de estos módulos, el Gobierno reafirma su compromiso con la eficiencia institucional, la modernización de la infraestructura estratégica y la recuperación de la confianza ciudadana en los servicios públicos.

Fotos: Álvaro Interiano y Álex Jacinto.

1 de 5
- +

Podría interesarle: 

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

ml/rm/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La Aurorapresidente Bernardo Arévaloproceso de modernización
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021