Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo encabezó este lunes el acto de inauguración de los nuevos módulos de migración en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA), marcando un nuevo paso en el proceso de modernización y recuperación de la principal terminal aérea del país.
Durante su discurso, el mandatario resaltó que esta obra forma parte del esfuerzo por transformar la relación entre la ciudadanía y el Estado, garantizando servicios públicos más eficientes, dignos y accesibles.
Al respecto, el mandatario aseveró:
Después de tantos años de descuido e indiferencia, lo público se había llegado a asociar con la ineficiencia, con la lentitud, con la inoperancia, y eso es lo que estamos cambiando.
¡Más tecnología en el Aeropuerto Internacional La Aurora! ✈️
Los 13 nuevos módulos modernizan el control migratorio, agilizan la atención a pasajeros y mejoran la seguridad, desde el ingreso hasta la salida del país. 🪪 pic.twitter.com/b7c3O1xZSg
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 24, 2025
Una infraestructura que refleja la dignidad del país
Asimismo, el Presidente señaló que la recuperación del Aeropuerto La Aurora representa una misión ineludible dentro de la visión gubernamental de rescatar la infraestructura pública, en especial aquella que ha estado sumida en el abandono durante décadas.
Y agregó:
Durante mucho tiempo hemos sentido que el Aeropuerto Internacional La Aurora, la principal puerta de entrada a nuestra casa, era un espacio que daba pena, que reflejaba descuido y precariedad, y no solo eso, detrás de las gradas descompuestas, de los baños fuera de servicio, de las goteras, uno sabía que se escondían problemas estructurales de inseguridad y de corrupción.
De esa cuenta, los nuevos módulos de migración representan un avance significativo en el servicio a los viajeros, ya que incorporan tecnología avanzada y equipamiento moderno, lo que permitirá agilizar los procesos de atención a los pasajeros, reforzar la seguridad y ofrecer una experiencia más cómoda y eficiente a nacionales y extranjeros.
Agradecimiento a la cooperación internacional
Durante el acto, el presidente Arévalo agradeció el apoyo internacional recibido para la ejecución del proyecto, tanto a la República de China (Taiwán), que donó los 13 módulos, como al Gobierno de Estados Unidos, que los equipó.
Así lo expresó el mandatario:
Agradecemos a la República de China, Taiwán, por su generosa donación. Agradecemos también al Gobierno y al pueblo de los Estados Unidos de América por su respaldo continuo y su apoyo a la seguridad de nuestro entorno compartido.
El jefe de Estado reiteró que la transformación del aeropuerto es parte de una visión de país orientada a la transparencia, la modernidad y la revalorización de lo público.
Con la inauguración de estos módulos, el Gobierno reafirma su compromiso con la eficiencia institucional, la modernización de la infraestructura estratégica y la recuperación de la confianza ciudadana en los servicios públicos.
Podría interesarle:
Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora
ml/rm/dm


















