Ciudad de Guatemala, 24 nov (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), junto al Instituto Nacional de Bosques (Inab), y autoridades que forman parte del Consejo Coordinador de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete, han establecido las ferias del pinabete para fomentar la adquisición legal del pinabete.
En estas ferias, ubicadas en diferentes puntos a nivel nacional, se podrá adquirir el pinabete y sus derivados con sus debidos marchamos de autorización del Conap y el Inab, que aseguran que el producto proviene de una plantación debidamente autorizada y con manejo sostenible.
El Conap reiteró que la conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica es su prioridad. En cuanto al pinabete, su interés de protección crece debido a que contribuye a la adaptación del cambio climático y a reducir la vulnerabilidad socioambiental, manteniendo los bienes y servicios ecosistémicos que sostienen los medios de vida rurales y la producción económica. Además de la alta demanda de pinabete en esta temporada de fin de año con fines decorativos.
Lea también:
Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable
ca/dc/dm













