Ciudad de Guatemala, 19 nov (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) compartió la información del próximo evento Noche de las Estrellas, que se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 16:00 a 22:00 horas.
Este evento astronómico se desarrollará simultáneamente en las instalaciones del parque Erick Barrondo y en el Centro Intercultural Efraín Recinos en Quetzaltenango.
Como parte del programa de actividades, la Noche de las Estrellas promete una inmersión en el conocimiento con observaciones astronómicas guiadas, con más de 40 telescopios, charlas científicas, exposiciones de astrofotografía y talleres infantiles.
Esta actividad es organizada por una alianza de más de 20 entidades públicas, privadas y académicas, incluyendo la Senacyt.
La Noche de las Estrellas 2025 convoca al público a una jornada gratuita, inclusiva y accesible dedicada a la astronomía y la divulgación científica, que se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre, de 16:00 a 22:00 horas.
El evento se desarrollará en el parque Erick Barrondo… pic.twitter.com/fiOtE7ultq
— Senacyt Guatemala (@senacytgt) November 19, 2025
Primer observatorio astronómico
El viernes 7 de noviembre se llevó a cabo el primer Observatorio Astronómico en el Palacio Nacional de la Cultura, organizado por la Vicepresidencia de la República, para el cual una alta cantidad de personas mostraron interés.
El Observatorio Astronómico unió la historia con el futuro, recordándonos que la ciencia y la tecnología, cuando están al alcance de las personas, son un motor para transformar Guatemala. Para esta primera edición de la actividad se brindaron 150 entradas y se recibieron más de 3 mil solicitudes de inscripción.
El Observatorio Astronómico acercó a las familias guatemaltecas para conocer datos interesantes sobre el espacio exterior de la mano de profesionales. Las autoridades confirmaron que se programarán nuevas fechas para continuar con estas jornadas de divulgación, para lo cual, solicitan estar atentos a las redes sociales de Gobierno.
Lea también:
El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala
ca/dc/dm













