• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

Haití hace historia y elimina a Honduras y Costa Rica del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Durante 2025 se alcanzará la meta de 50 mil pisos de concreto y se declararán 10 municipios libres de pisos de tierra.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 de noviembre de 2025
en Desarrollo Social, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango . / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 19 nov. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, líderes locales y las comunidades declararon este lunes a San Sebastián Huehuetenango y a San Juan Atitán, como el quinto y sexto municipio libres de pisos de tierra, respectivamente.

En su discurso, el mandatario destacó las acciones que impulsa la iniciativa Mano a Mano en las comunidades priorizadas del país:

Mano a Mano significa transformar la vida de las familias desde lo más esencial: desde el hogar y desde la comunidad.

Este logro se alcanzó tras sustituir el piso de tierra por pisos saludables de concreto en hogares vulnerables identificados a través del Registro Social de Hogares (RSH), a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.

Los avances

Esta iniciativa es la estrategia insignia del gobierno del presidente Arévalo para enfrentar, de manera estructural, articulada y basada en evidencia, dos de los desafíos más persistentes del país: la pobreza multidimensional y la malnutrición.

A octubre de 2025, se han sustituido 36 mil 666 pisos de tierra por pisos saludables en igual número de hogares a nivel nacional.

Estudios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) demuestran que reemplazar el piso de tierra por uno permanente reduce en 78 % las infestaciones parasitarias, en 49 % los episodios de diarrea y en 81 % la prevalencia de anemia infantil.

Además, mejora las condiciones de higiene, impulsa el desarrollo cognitivo y fortalece la dignidad en el hogar.

La meta

Durante 2025 se alcanzará la meta de 50 mil pisos de concreto y se declararán 10 municipios libres de pisos de tierra, un avance fundamental para mejorar la salud y el bienestar de miles de familias.

En Guatemala, se estima que entre 850 mil y un millón de hogares habitan viviendas con piso de tierra, lo que impacta directamente en la salud de más de un tercio de la población.

Mano a Mano es liderada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y se ejecuta en coordinación con más de 10 instituciones del Organismo Ejecutivo, alcaldías municipales y las comunidades. La proyección nacional considera 114 municipios priorizados durante la administración actual de gobierno, seleccionados con base en criterios técnicos de pobreza multidimensional y prevalencia de desnutrición crónica.

Lea también:

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

bl/dm/dc

Etiquetas: Iniciativa Mano a manoMidespresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021