Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa desarrollando acciones destinadas a mejorar la productividad agrícola y elevar la calidad de vida de las familias rurales.
En la aldea Estanzuela Arriba, ubicada en el municipio de Quezaltepeque, Chiquimula, el MAGA reforzó su acompañamiento técnico a los agricultores mediante la labor de su equipo de extensionistas, quienes promueven técnicas modernas para una producción hortícola sostenible y rentable.
En la comunidad, los agricultores que integran el Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (Cader) participaron en una jornada de formación enfocada en prácticas innovadoras de horticultura.
La instrucción busca proporcionarles herramientas actualizadas para continuar ampliando sus áreas de siembra y optimizar el rendimiento de sus cultivos.
Estos son elementos clave para generar mayores ingresos y fortalecer la seguridad alimentaria local.
Durante las sesiones, los extensionistas del MAGA compartieron conocimientos prácticos que responden a las necesidades actuales de los productores.
En tanto, los participantes destacaron que este espacio les permite aprender nuevas técnicas y, a la vez, compartir experiencias con otros agricultores, lo que favorece el desarrollo colectivo dentro de la comunidad.
Temas técnicos enfocados en incrementar la producción
Entre los contenidos impartidos sobresalen aspectos esenciales para una horticultura más eficiente.
Los agricultores fueron instruidos sobre el distanciamiento adecuado de siembra, una práctica que influye directamente en el crecimiento y salud de las plantas.
Asimismo, conocieron sobre el asocio de cultivos, una técnica que permite aprovechar mejor los recursos del suelo al combinar especies compatibles.
Otro de los temas fundamentales abordados fue la fertilización por etapas, indispensable para asegurar que las plantas reciban los nutrientes necesarios durante su ciclo de crecimiento.
Con estas herramientas, los productores podrán fortalecer la calidad de sus cosechas y garantizar una oferta más competitiva en los mercados locales.
#Chiquimula | Se brindó capacitación para mejorar la productividad y la calidad de vida de las familias agricultoras de la aldea Estanzuela Arriba, en Quezaltepeque, quienes aprendieron técnicas innovadoras en la producción hortícola sostenible y rentable.… pic.twitter.com/ninzX9BPSM
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) November 17, 2025
Más familias se integran a los Cader
Las capacitaciones han generado un impacto positivo en Estanzuela Arriba. Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones.
Esta integración permite que más agricultores accedan a acompañamiento técnico, intercambios de conocimiento y actividades que impulsan el desarrollo comunitario.
Además, del fortalecimiento de capacidades, estas acciones contribuyen a dinamizar la economía familiar y a promover una agricultura más organizada y sostenible.
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con el desarrollo rural, impulsando iniciativas que generan cambios duraderos en las condiciones de vida de las comunidades agrícolas.
Lea también:
Juramentan a Karina García Ruano como secretaria de Comunicación Social de la Presidencia
lr/rm/dm













