Ciudad de Guatemala, 17 nov. (AGN).- El Gobierno de Guatemala confirmó este lunes que una misión de observación de la Unión Europea (UE) llegará esta semana al país con el objetivo de hacer una visita inicial en el marco de los procesos de elección de segundo grado que se desarrollarán en 2026.
Así lo informó el presidente Bernardo Arévalo en conferencia de prensa:
Este miércoles arriba el país la misión de observación de la Unión Europea, integrada por cuatro expertos.
El anuncio lo hizo el mandatario durante la conferencia de prensa La Ronda de este lunes en el Palacio Nacional de la Cultura, donde resaltó la importancia de las elecciones previstas para designar a las nuevas autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Corte de Constitucionalidad, Ministerio Público y Contraloría General de Cuentas.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/5nsTWe2d2Y
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 17, 2025
Visita de la OEA
En la conferencia de prensa, el gobernante resaltó la importancia de la primera visita de la misión de la OEA al país, con el fin de darle seguimiento a las elecciones de segundo grado:
La misión de la OEA tiene un cronograma de visitas que han presentado en el tema completar un mapeo de los procesos que vendrán a observar.
La Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala concluyó este sábado su primera visita oficial al país, la cual se llevó a cabo del 9 al 15 de noviembre de 2025.
Durante esta semana, la misión sostuvo reuniones con autoridades de los tres poderes públicos del Estado, la Corte de Constitucionalidad, la Universidad de San Carlos y universidades privadas.
También sostuvo encuentros con estudiantes, la presidenta del Colegio de Abogados y Notarios, organizaciones de mujeres y otras organizaciones de la sociedad civil, representantes de pueblos indígenas, sector privado, medios de comunicación y comunidad internacional.
🇬🇹 #OEAenlasNoticias | La Misión Especial de la #OEA concluyó su visita a #Guatemala y llamó a garantizar transparencia y respeto a la autonomía institucional en las elecciones de segundo grado.
🔗 https://t.co/gfhFzkVDyr
📄 Comunicado oficial: https://t.co/tWTd6NgypW…— OEA (@OEA_oficial) November 17, 2025
Las elecciones
El 2026 será un año de suma importancia para el país, ya que en enero se iniciará el proceso para la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Supremo Electoral, quienes deberán tomar posesión en marzo.
Los magistrados que sean elegidos tendrán a su cargo la organización y desarrollo de las elecciones generales del 2027.
Además, se efectuará la elección de los nuevos magistrados de la Corte de Constitucionalidad, que ocuparán el cargo por cinco años. Este proceso también comenzará en enero y la toma de posesión se efectuará el 14 de abril.
Igualmente se desarrollará la elección del nuevo fiscal general y jefe del Ministerio Público, proceso que se iniciará en enero y concluirá con la toma de posesión el 17 de mayo.
Lea también:
Juramentan a Karina García Ruano como secretaria de Comunicación Social de la Presidencia
bl/rm/dm













