• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente entregando las semillas fortificadas de maíz

Presidente Giammattei lanza programa de semillas de maíz biofortificado en Quetzaltenango

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Giammattei lanza programa de semillas de maíz biofortificado en Quetzaltenango

A través de la iniciativa, los municipios del occidente guatemalteco podrán sembrar una nueva variedad de maíz en 45 hectáreas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de abril de 2021
en Departamentales, NACIONALES, Presidencia
Presidente entregando las semillas fortificadas de maíz

El presidente Alejandro Giammattei, entregó a los favorecidos los sacos de 20 libras de maíz biofortificado./ Foto: Oscar Dávila.

Almolonga, Quetzaltenango, 30 mar ( AGN).- Con el objetivo de optimizar las cosechas del país con semillas de calidad y fortificadas para contribuir a una mejor nutrición de las familias, el presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dieron inicio al programa de semillas de maíz biofortificado.

Esta primera entrega para 250 familias se realizó en Almolonga, Quetzaltenango. Dichas semillas también contribuirán en la lucha contra la desnutrición.

Además fortalecerán la seguridad alimentaria de la población en los municipios de la parte alta, media y baja del referido departamento.

“Principiamos el proyecto de distribución de semillas aquí en Almolonga, ya que es uno de los municipios que se caracterizan por tener a los hombres y mujeres más trabajadores del país. Las semillas favorecerán a 200 mil familias guatemaltecas a nivel nacional”, dijo el mandatario.

Además, explicó que las semillas tienen características importantes; en primer lugar son nativas que vienen biofortificadas, por ejemplo, una tortilla hecha con ese maíz incluye 50 por ciento zinc y 60 por ciento de aminoácidos, lo que aporta para que los niños que crezcan más sanos.

En Almolonga, se beneficiarán 250 agricultores con semilla de maíz ICTA B15, ICTA Compuesto Blanco e ICTA Súper Chiva. El rendimiento de estas semillas se estima en 92 quintales por hectárea. Con apoyo del #MAGA, se podrá producir unos 4 mil 140 quintales de estas variedades. pic.twitter.com/TWB9gtm0yC

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 30, 2021

Más apoyos

El Presidente reiteró que se trabaja en coordinación con el MAGA para brindar la ayuda y herramientas necesarias. Se apoya en la generación de más y mejores productos con la finalidad de dar a los agricultores la oportunidad de tener acceso a proyectos de riego y de minirriego.

“Aquí arranca el proyecto. Lo hacemos antes de que principie el invierno para que puedan aprovechar para preparar la tierra, así cuando vengan las lluvias estemos listos para sembrar”, recalcó el mandatario.

A través de la iniciativa los municipios del occidente guatemalteco podrán sembrar una nueva variedad de maíz en 45 hectáreas. La estrategia beneficia de forma directa a productores locales.

Con este proceso los beneficiarios indirectos son mil 250 agricultores. Se prevé que la entrega de esta semilla, con alto contenido de proteína y zinc, genere una buena producción. Con esto se proyecta una producción de 92 quintales por hectárea.

Los beneficiados son agricultores que producen para autoconsumo. Además, cada entrega se hizo con las medidas de prevención por la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

Cada día más guatemaltecos tienen acceso y disponibilidad alimentaria. En Almolonga, Quetzaltenango el presidente Alejandro Giammattei y el ministro del #MAGA, José Ángel López, entregan semilla biofortificada de maíz a pequeños productores. pic.twitter.com/8Ybo8CW6za

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 30, 2021

Plan estratégico

A decir del titular del MAGA, José Ángel López, se da un paso importante para mejorar la calidad de granos básicos que se producen en Almolonga.

Desde el MAGA señala que trabajan con una visión que parte del nuevo plan estratégico institucional, un plan que prioriza la producción, acceso y disponibilidad de alimentos.

El maíz 🌽 es parte fundamental de la dieta de los guatemaltecos. Las variedades que hoy entrega el #MAGA en Almolonga, Quetzaltenango, contienen 15 componentes nutricionales, entre ellos: proteínas, calorías, carbohidratos, calcio, hierro, fósforo y vitaminas B1, B2 y B5. pic.twitter.com/8Hx43KG6XI

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 30, 2021

“Es decir, se prioriza y valora el trabajo de los agricultores. Sabemos que debemos invertir en investigación y desarrollo de plantas resistentes a climas extremos, que permitan una mejor producción en la misma extensión de tierra y que tengan más nutrientes para beneficios de los que consumen”, dijo López.

Además recordó que la ciencia muestra la ruta correcta para que la producción sea más efectiva, en ese sentido el Gobierno ha fortalecido el presupuesto del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA).

Convenio ICTA

Gracias al convenio con el ICTA se producen más de 6 mil quintales de 24 variedades de maíz, frijol, arroz, aba, yuca y camote, entre otros, aseguró el titular del MAGA.

Estas semillas poseen características como resistencia a la sequía, crecimiento rápido y aumento de sus nutrientes. La finalidad es distribuir a nivel nacional las semillas con base en la época de siembra de cada región.

López expresó que los beneficiarios fueron seleccionados de acuerdo con la priorización de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y los departamentos afectados por la tormenta Eta y Iota.

“Este año nuestro objetivo es beneficiar a 200 mil personas en el país, algo nunca antes visto. Sin embargo, estas acciones deben ser complementadas con políticas integrales para la producción agrícola, como acceso a riego, mejoramiento de sistemas productivos, seguro agrícola ante eventualidades”, concluyó López.

 

1 de 5
- +

1. En Almolonga, Quetzaltenango, el presidente Alejandro Giammattei, aprovechó para conversar con vendedores de la localidad. /Oscar Dávila.

En Almolonga, Quetzaltenango, el presidente Alejandro Giammatte, aprovechó su visita para conversar con vendedores de la localidad. /Oscar Dávila.

2. Una de las prioridades del presidente Alejandro Giammattei, es el fortalecimiento de la economía y el apoyo a los emprendedores. /Foto: Oscar Dávila.

Una de las prioridades del presidente Alejandro Giammattei, es el fortalecimiento de la economía y a los emprendedores. /Foto: Oscar Dávila.

3. Vecinos de Quetzaltenango, entregaron al presidente Alejandro Giammattei, un obsequio por el apoyo brindado con las semillas de maíz biofortificado. /Foto: Oscar Dávila.

Vecinos de Quetzaltenango, entregaron al presidente Alejandro Giammattei, un reconocimiento por el apoyo brindado con las semillas de maíz biofortificado. /Foto: Oscar Dávila.

4. Vecinos de Almolonga, Quetzaltenango, se mostraron contentos con la llegada del presidente Alejandro Giammattei. /Foto: Oscar Dávila.

Vecinos de Almolonga, Quetzaltenango, se mostraron contentos con la llegada del presidente Alejandro Giammattei. /Foto: Oscar Dávila.

5. Así es la semilla de maíz biofortificado que fue entregado este martes por el presidente Alejandro Giammattei. /Foto: Oscar Dávila.

Así son las semillas de maíz biofortificado que fue entregado este martes por el presidente Alejandro Giammattei. /Foto: Oscar Dávila.

Lea también:

Sololá reporta 73 personas asistidas en campamentos y puesto de control

jim//jy//dm

Etiquetas: MAGAPresidente Alejandro Giammatteisemillas fortificadas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021