Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Fondo Social de Solidaridad (FSS) informó que, como parte del proyecto del paso a desnivel en la calzada Roosevelt, se llevará a cabo un cierre parcial nocturno en el área para continuar con los trabajos en el puente 3, en dirección hacia El Trébol.
El cierre comenzará este jueves 13 de noviembre a las 21:00 horas y finalizará el viernes 14 de noviembre a las 4:00 de la madrugada.
Durante este tiempo, permanecerá cerrado el carril auxiliar frente a tiendas Tuco, mientras que los carriles principales estarán habilitados con normalidad. La medida busca permitir el avance de las labores sin afectar de forma significativa el tránsito vehicular.
Avances visibles en una obra clave para la capital
El equipo técnico del FSS trabaja actualmente en la construcción del puente 3 y la rampa de salida, dos de las estructuras principales que conforman el paso a desnivel. La obra, impulsada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), forma parte del Plan Conecta, orientado a modernizar la red vial nacional y mejorar la movilidad en los puntos de mayor tránsito.
Los avances en la zona ya son notables en este paso hacia la transformación de la movilidad en la calzada Roosevelt, uno de los ejes más importantes de la ciudad.
El proyecto busca reducir los tiempos de desplazamiento, aumentar la seguridad vial y mejorar la conectividad urbana para miles de conductores que transitan diariamente por el sector.
La noche de este jueves 13, estaremos trabajando en el puente 3 del paso a desnivel de la Calzada Roosevelt.
El carril auxiliar permanecerá cerrado temporalmente, pero el paso sobre los carriles principales estará libre.@CIV_Guatemala pic.twitter.com/H4GpNg4Hya— FSS_CIV (@FondoSocialFSS) November 13, 2025
Recomendaciones para los conductores
El CIV y el FSS recomendaron a los automovilistas respetar la señalización temporal, acatar las indicaciones de las autoridades de tránsito y conducir con precaución en las zonas de trabajo para resguardar su seguridad y la del personal operativo.
Con este tipo de obras, el CIV reafirma su compromiso de avanzar hacia una infraestructura vial más moderna, segura y funcional, que conecte mejor a la población y contribuya al desarrollo sostenible de Guatemala.
Lea también:
Ejército apoya a comunidades afectadas por lluvias en Izabal
ml/dc/dm













