Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- A pocos días del Día del Adulto Mayor en Guatemala, que se conmemora cada 15 de noviembre, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) celebró a los beneficiarios del programa de Mis Años Dorados en una velada en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante el evento, los adultos mayores pudieron deleitarse con presentaciones de bailes tradicionales interpretadas por el Ballet Folklórico del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Resultados del programa Mis Años Dorados
Zulma Calderón, secretaria de SOSEP, destacó los resultados del programa, en el que se atiende a 2 mil 657 adultos mayores en 69 centros de atención diurna y un centro de atención permanente.
En estos centros, se brinda cuidado, atención en salud, terapia ocupacional y alimentación para los beneficiarios. En total, cada mes se sirven 161 mil 220 porciones de comida servida y caliente, tres diarias para cada beneficiario de los centros diurnos y cinco para los de atención permanente.
Durante su intervención, la secretaria destacó a estos centros como espacios en los que se trabaja por la dignidad de las personas, resaltando que envejecer no es sinónimo de abandonar.
Al respecto, Calderón aseveró:
Estos son espacios donde no solo se brinda cuidado, se brinda compañía, alegría, se escucha, se aprende, pero sobre todo se respeta la dignidad.
Educación para la dignidad
Reconociendo que la edad no se mide con años sino con experiencias y que el derecho a la educación es independiente de la edad, el programa Mis Años Dorados, a través de un convenio con el Comité Nacional de Alfabetización (Conalfa), lleva a cabo procesos de alfabetización en 16 centros de atención, en los que más de 230 personas mayores ya iniciaron su proceso de aprendizaje y 8 de ellos ya se graduaron.
Porque aprender a leer o escribir su nombre no es un símbolo, es reencontrarse con la vida, con la esperanza, con la posibilidad de seguir creciendo.
Expresó Calderón.
Fortalecimiento de los servicios
También se detalló que cada centro se fortaleció con equipos de enfermería, fisioterapia, cocina, nutrición y materiales educativos. Además, la próxima semana se habilitará un nuevo centro de atención diurna en Dolores, Petén, departamento en el que nunca había llegado este servicio. Antes de que termine este 2025, se prevé la apertura de dos nuevos centros de atención.
Con estas acciones, SOSEP refleja su compromiso con el bienestar, envejecimiento digno y crecimiento de las personas mayores que más lo necesitan.
Podría interesarle:
Guatemala lanza la Política Pública de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos
ml/dc/dm













