Ciudad de Guatemala, 13 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que las condiciones climáticas en el país se encuentran bajo la influencia de un sistema de alta de presión, lo que está provocando vientos del norte moderados a fuertes y un descenso en la temperatura del norte al centro del país.
Actualmente, se presenta abundante nubosidad también desde el norte hasta el centro del país, cielo despejado en el suroccidente y nubosidad dispersa en el resto del territorio.
Asimismo, en Cobán, Alta Verapaz se presentan lloviznas, aunque las estaciones sinópticas no reportan acumulados de lluvia significativos en las últimas 24 horas.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
13 de noviembre de 2025. 07:30 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/Q9WLHQ1j2t— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 13, 2025
Temperaturas frías y posibilidad de lluvias aisladas
El meteorólogo José María Rodríguez destacó que las temperaturas mínimas más bajas registradas fueron 11 grados centígrados en Quetzaltenango, 10 grados en Huehuetenango y 13 en la Ciudad de Guatemala, valores que reflejan el inicio de un periodo típico más frío de la época de transición hacia la temporada seca.
Además, el descenso de la temperatura continuará durante el día y todavía más en la noche y madrugada en las zonas más altas del territorio.
Durante las próximas horas se espera que continúe el viento norte acelerado y que persistan los nublados y posibles lluvias ligeras o lloviznas en el norte, el Caribe y el norte de los valles de oriente.
También podrían presentarse lluvias aisladas de corta duración con presencia de actividad eléctrica en el suroccidente y la cadena volcánica.
Altura de olas significativa
En materia hidrológica, el Insivumeh determinó el aumento de altura significativo en el oleaje de El Quetzalito, en Izabal. Las olas en este lugar superan el umbral habitual de 0.75 metros alcanzando los 0.99 metros de altura, lo que representa un aumento significativo en el oleaje.
En las demás costas del país se presenta un oleaje normal, sin embargo, se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar incidentes.
Las condiciones adversas persistirán en los últimos días, por lo que el Insivumeh recomienda abrigarse bien y tomar precauciones por posibles lluvias y vientos acelerados.
PRONÓSTICO DE OLEAJE
Para las diferentes playas y costas de Guatemala.
13 de noviembre de 2025.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/U3tor2PFXU— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 13, 2025
Podría interesarle:
ml/rm













