Ciudad de Guatemala, 15 nov. (AGN).- Las estudiantes del Diplomado de Niñera culminaron su proceso formativo con el último taller del programa, previo a obtener la certificación nacional de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).
Susana Anzueto, educadora del diplomado de la SBS, explicó:
Con esto se promueve la expresión individual, la creatividad, la inteligencia emocional y la cohesión social, de acuerdo con los principios del Currículo Nacional Base (CNB).
El taller final estuvo enfocado en la Percepción Artística, con el propósito de fortalecer las habilidades de las futuras niñeras y contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas bajo su cuidado.
🎨💫Las futuras niñeras cerraron su proceso formativo con un taller lleno de color, expresión y creatividad.
🎭Una jornada donde el arte se convirtió en herramienta para fortalecer la empatía, la imaginación y el trabajo con la niñez.👶
Lee más aquí🔗https://t.co/dYEhFs6cVk pic.twitter.com/1Dgma2aEhU
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 11, 2025
La capacitación
La formadora indicó que las participantes están por finalizar seis meses de preparación, iniciados en julio de este año, y que la ceremonia de graduación se realizará a mediados de diciembre.
La estudiante Beverly Bravo explicó que decidió ingresar al diplomado para mejorar su labor con los niños que atiende. En este último curso de arte nos han brindado herramientas muy útiles para aplicar con los niños, fomentando sus habilidades en música, teatro y creatividad.
De igual manera, Fabiola Farfán compartió que su motivación principal fue el deseo de trabajar con la primera infancia. Ingresé al diplomado porque quiero aportar no solo conocimientos, sino también cariño. Trabajar por la niñez es trabajar por los futuros ciudadanos, indicó.
La Secretaría de Bienestar Social acompañó a la Primera Dama de la Nación, Dra. @lucreciapeinado, en la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial de Estanzuela, Zacapa.
Un paso más hacia la inclusión y la atención digna a la niñez con discapacidad. 💙 pic.twitter.com/BibHiTOkUm
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 10, 2025
Formación integral
El Diplomado de Niñera tiene como objetivo certificar a ciudadanas guatemaltecas que deseen trabajar con la primera infancia, niños y niñas de 0 a 4 años, garantizando así su cuidado y bienestar.
El 95 % de los talleres se desarrolla de forma virtual y el 5 % de manera presencial, por lo que se aceptan participantes de toda la república. La inscripción para la promoción 2026 iniciará el 1 de diciembre.
Durante los seis meses de formación, las participantes reciben capacitación dividida en cinco módulos. Entre los temas abordados se incluyen expresión artística y creatividad, primeros auxilios, inteligencia emocional, autonomía y desarrollo personal, entre otros orientados al cuidado integral de la niñez.
La Dirección de Prevención Terciaria🏡de la #SBS da un apoyo integral, impulsando cambios significativos en la vida de adolescentes que han culminado su proceso de privación de libertad🙌.
*Daniel es un claro ejemplo de superación, dale play⏯️y conoce su increíble historia✨. pic.twitter.com/UiRfTRiU02
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 11, 2025
Requisitos de inscripción
Las interesadas en formar parte del diplomado deben presentar los siguientes documentos: Constancias de carencia de antecedentes penales y policiacos, fotocopia de DPI, curriculum vitae actualizado, Constancia de estudios (mínimo 3.º básico).
Además de una fotografía tamaño cédula, certificación del Registro Nacional de Agresores Sexuales emitida por el Ministerio Público.
Además, las aspirantes deben presentarse de forma presencial para realizar pruebas psicométricas y una entrevista, con el fin de determinar su elegibilidad para participar en la capacitación.
Lea también:
Becas por Nuestro Futuro ha aprobado 106 becas a guatemaltecos
bl/rm













