• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Congreso de Diversidad Biológica promueve acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible

12 de noviembre de 2025
Mantenimiento en recintos aeroportuarios favorece la seguridad aérea./Foto: DGAC.

DGAC refuerza la seguridad aérea con mantenimiento del aeródromo de San Marcos y pruebas técnicas en Mundo Maya

12 de noviembre de 2025
Seprem y PNUD firman memorándum para garantizar cumplimiento de los derechos de las mujeres./Foto: Seprem.

Seprem y PNUD firman memorándum para fortalecer el cumplimiento de los derechos de las mujeres

12 de noviembre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la protección de la ganadería nacional. / Foto: MAGA

MAGA fortalece acciones para erradicar el gusano barrenador 

12 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la COP30 de Brasil para compartir los avances y visibilizar los efectos del cambio climático. (Foto: MARN)

Guatemala participa en la COP30 de Brasil para compartir avances y visibilizar efectos del cambio climático en el país

12 de noviembre de 2025
Primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria se desarrolla en Chiquimula./Foto: CIV.

Covial ejecuta en Chiquimula la primera obra bajo la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria

12 de noviembre de 2025
Minex realiza reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

Minex participa en reunión de la Red Regional de Organizaciones Civiles para las Migraciones

12 de noviembre de 2025
Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

Codede de Zacapa da seguimiento a los proyectos de desarrollo para el departamento

12 de noviembre de 2025
Las acciones incluirán recorridos dentro y fuera del Estadio El Trébol. / Foto: PNC

PNC y autoridades municipales preparan operativo de seguridad para los partidos de la selección nacional

12 de noviembre de 2025
Misión Especial de la OEA se reúne con el Colegio de Abogados y el sector empresarial

Misión especial de la OEA se reúne con presidenta del CANG

12 de noviembre de 2025
El Conasan aprobó el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028./Foto: Vicepresidencia.

Conasan aprueba el Plan de la Lucha Contra la Malnutrición 2025-2028

12 de noviembre de 2025
Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

Guatemala avanza en el uso de herramientas analíticas para atraer inversión estratégica

12 de noviembre de 2025
Panamá vs. Guatemala: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Panamá: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

12 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Diversidad Biológica promueve acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible

Durante el congreso también se impulsa el análisis y la generación de propuestas que orienten un nuevo enfoque de gestión para el SIGAP.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
12 de noviembre de 2025
en Agricultura, Áreas protegidas
Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Autoridades desarrollan Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 12 nov (AGN). – El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), con el apoyo de organización de sociedad civil, lleva a cabo el Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas Guatemala 2025, del 11 al 13 de noviembre en las instalaciones de finca San Cayetano, San Juan Alotenango, Sacatepéquez.

Bajo el lema “Guatemala Megadiversa, una responsabilidad compartida”, las instituciones buscan fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias en torno al patrimonio natural del país y su vínculo con la riqueza cultural, así como promover acciones para la conservación, restauración y gestión sostenible.

Durante este encuentro también se impulsará el análisis de propuestas que orienten hacia un nuevo enfoque de gestión para el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) y otros ecosistemas estratégicos.

Asimismo, se debatirá sobre las amenazas, desafíos y obstáculos que enfrenta el SIGAP, con el fin de mantener la integridad de los ecosistemas y asegurar los medios de vida de la población.

Los temas abordados se dividirán en las siguientes líneas temáticas:

  • Simposio marino costero
  • Espacio de reflexión sobre el estatus del SIGAP
  • Modelos de conservación
  • Uso sostenible de la vida silvestre
  • Alianzas para la gestión ambiental
  • Valoración de la biodiversidad
  • Crisis planetaria
  • Restauración de los servicios ecosistémicos
  • Participación de las juventudes

Congreso Nacional de Diversidad Biológica y Áreas Protegidas 🇬🇹 💚

Mario Díaz del Ministerio de Ambiente, inicia con su presentación Corredores biológicos – Una propuesta
para la gestión territorial sostenible en Guatemala. pic.twitter.com/VN0kPVEKqa

— CONAP (@CONAPgt) November 11, 2025

Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En el congreso se llevará a cabo un foro sobre la Declaración de Calakmul: Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un espacio de alto nivel que contará con la participación de representantes de instituciones gubernamentales de áreas protegidas de Belice, México y Guatemala.

En este espacio se busca fortalecer la colaboración trinacional para la protección y gestión integrada de uno de los corredores bioculturales más importantes de la región, promoviendo acciones conjuntas para la conservación, conectividad ecológica y el desarrollo sostenible de la Gran Selva Maya.

-08 de noviembre- 3️⃣0️⃣ aniversario de la declaratoria de las #ÁreasProtegidas del Sur de #Petén.

¡Valoremos nuestra #GuatemalaMegadiversa! pic.twitter.com/QSqPL4l4Ah

— CONAP (@CONAPgt) November 8, 2025

Riqueza biológica y cultural

Guatemala se distingue a nivel mundial por su extraordinaria riqueza biológica y cultural, lo que refleja su inclusión dentro del selecto grupo de los 20 países megadiversos del planeta, según el Convenio sobre Diversidad Biológica.

Hasta la fecha, en Guatemala se han identificado al menos 22 mil especies, una cifra que se considera subestimada debido a los vacíos de información existentes, especialmente en grupos como los insectos y la diversidad asociada al suelo.

De este total, aproximadamente 12 mil 500 son especies de plantas, 800 corresponden a hongos y alrededor de ocho mil 500 a animales, además de otros grupos como los protistas.

En cuanto al endemismo del país es especialmente notable, ya que cerca de 900 especies de plantas presentan algún grado de endemismo y más de 550 se encuentran exclusivamente en territorio guatemalteco.

En cuanto a la fauna, destacan los anfibios con 166 especies registradas, de las cuales el 34 % son endémicas. Los reptiles también muestran una alta singularidad biológica, con 275 especies registradas, de las cuales el 10 % son propias de Guatemala.

Ante esta basta diversidad, el congreso se plantea como una plataforma estratégica para fortalecer la protección del patrimonio natural y cultural de Guatemala.

El desarrollo de esta permitirá articular esfuerzos entre instituciones, comunidades y sector privado, impulsando políticas públicas más sólidas y un mayor respaldo presupuestario para las áreas protegidas.

Lea también: 

Vicepresidenta desataca ampliación de centros de impresión de pasaportes

ca/rm

Etiquetas: conapCongreso Nacional de Diversidad Biológica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021