Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN). – El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que, a través del Proyecto Crecer Sano: Nutrición y Salud en Guatemala, se mantiene trabajando en el fortalecimiento de la red de servicios en el país y ante ello se inició la construcción de nueve puestos de Salud.
Los nuevos puestos de Salud indicaron que estarán en comunidades de Sololá, Quiché, Alta Verapaz y San Marcos, al beneficio de más de 28 mil 800 personas, que permitirán avanzar en el modelo de atención integral e incluyente.
En cuanto al diseño, mencionaron que se estableció conforme a los resultados de análisis de condiciones y necesidades de la comunidad. Cada uno contará con tres clínicas, farmacia, sala de espera, comedor para el personal, área para trabajo de campo y un espacio para descanso en casos de emergencia.
El MSPAS también manifestó que los diseños se adaptan al clima, la topografía y el terreno de cada lugar, con lo que se promoverá espacios funcionales, seguros y cómodos para el personal y los usuarios.
💙 En San Juan Ermita, la salud no es una promesa: es acción.
Desde el Centro de Atención Permanente CAP, el #MSPAS trabaja todos los días para reducir la malnutrición y los índices de pobreza. Aquí se brindan controles prenatales, vacunación, suplementación con micronutrientes,… pic.twitter.com/nbypoehHWg
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) November 10, 2025
Puestos de Salud equipados
Los nuevos establecimientos de Salud también estarán equipados con paneles solares para mantener la energía eléctrica continua y así proteger la cadena de frío de las vacunas.
A esto se suman cisternas, tanques elevados de agua, bombas hidroneumáticas y centros de acopio para desechos hospitalarios, como parte del uso responsable de los recursos y una atención oportuna.
La cartera de Salud expresó que, al finalizar los trabajos, los puestos serán entregados totalmente equipados y listos para atender a la población y estarán ubicados en los siguientes lugares:
- San Marcos: cantón Tuichapsé, aldea Cunlaj, en Tacaná
- Sololá: Aldea Pasajquim Costa, caserío Pacamán, en Nahualá
- Alta Verapaz: aldea Paquixul, San Pedro Carchá y el barrio La Escuela, aldea Telemán, Panzós
- Quiché: caserío Chuvillil, en Sacapulas, aldea Sacaj I, en San Andrés Sajcabajá, aldeas Quejchip y Las Pilas, en Santa María Nebaj
Lea también:
Presidente destaca a la misión de la OEA como un compromiso mutuo por la democracia
ca/rm/dm













