Ciudad de Guatemala, 7 nov. (AGN).- El secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, informó que el programa Becas por Nuestro Futuro avanza de manera positiva.
En la conferencia de prensa de este viernes, el funcionario detalló:
El programa Becas por Nuestro Futuro fue implementado por fases para garantizar la atención inmediata en 2025.
El Gobierno de Guatemala, a través de la Segeplan, creó dicho fondo del programa con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior y técnica.
Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/4WFjKLIXM4
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) November 7, 2025
Su proceso
Carlos Mendoza, titular de Segeplan, indicó que este programa promueve la equidad educativa al beneficiar a personas vulnerables para que continúen sus estudios superiores.
Este programa se lanzó en las siguientes fases:
- Diciembre de 2024 a abril 2025: diseño de modelo conceptual
- 1 de abril al 31 de mayo de 2025: primera convocatoria abierta
- Julio 2025: se confirman los preseleccionados de mil 548 postulantes
- Julio a agosto: segunda convocatoria abierta y selección continúa de becarios
- Octubre: suman 91 becarios aprobados en todo el país
El funcionario explicó que Alta Verapaz es uno de los departamentos con mayor cantidad de becarios, con un total de 16.
Otro de los departamentos con más becarios es Guatemala con 12 y Baja Verapaz con 2, siendo los lugares con más jóvenes en estado de vulnerabilidad.
El programa beneficia a la juventud guatemalteca para continuar sus estudios del nivel técnico universitario con licenciaturas, maestrías y doctorados.
El secretario de @Segeplan, Carlos Mendoza, informó que el programa Becas por Nuestro Futuro supera los 2 mil 500 jóvenes preseleccionado@AGN_noticias @becas_segeplan pic.twitter.com/OTjHMY2PTX
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) November 7, 2025
Procedimiento de adjudicación
Para la selección de los becarios, la Segeplan inicia con el anuncio de la convocatoria a nivel nacional, Posteriormente, los jóvenes deben presentar su postulación de manera digital a través de la página web https://becasnuestrofuturo.gob.gt/.
Luego se hace una preselección a través de un sistema que identifica a los postulantes con códigos sin conocer su identidad.
Luego, si el postulante cumple con todos los requisitos, se hace la notificación a los preseleccionados, para que completen su expediente.
Luego, los profesionales de la Segeplan efectúan la verificación socioeconómica y documental de los postulantes. Si todo está bien, se da el dictamen técnico y legal.
Este se conoce en el comité de selección para su aprobación y luego ya se cita al becario para la firma del contrato con Segeplan y el Crédito Hipotecario Nacional.
Por último, se hace el desembolso según la beca que fue designada de manera parcial o completa y según la carrera que curse, y se da seguimiento al rendimiento de los becarios en las distintas universidades.
#BecasPorNuestroFuturo | En menos de un año ¡lo hemos logrado! Creamos el fondo de becas más grande en la historia del país y ya se empezó a formar la primera generación de becarios.
👉 Regístrate y aplica en https://t.co/FmiWUhLfaR pic.twitter.com/gcnaRl6Q73
— SEGEPLAN (@Segeplan) October 31, 2025
Lea también:
Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre
bl/rm/dm













