Ciudad de Guatemala, 5 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo finalizó en este municipio la cuarta jornada de su gira departamental “A Tu Tierra y Trabajando Junto Al Pueblo”, que durante dos días estudió el avance de los planes de desarrollo y de los programas sociales previstos para Alta Verapaz.
En una visita este miércoles a San Miguel Tucurú, el mandatario supervisó las obras de la Reposición de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán, de ese municipio del departamento de Alta Verapaz.
El plantel, próximo a entregarse a la comunidad, es una construcción de mil 70 metros cuadrados, con capacidad para la atención de 325 alumnos.
La edificación se levantó con una inversión de unos 7.5 millones de quetzales, de los fondos del Consejo Departamental de Desarrollo (Cocode) de Alta Verapaz.
La verdadera riqueza de nuestros pueblos reside en su gente.
Cada encuentro y cada palabra compartida nutren nuestro camino y nos recuerdan la razón de nuestro esfuerzo.
¡Gracias, Alta Verapaz, por guiarnos con el ejemplo y calidez! pic.twitter.com/MoKmQ9JzdA— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) November 6, 2025
Los fondos se traducen en obras concretas
Durante la supervisión de parte del presidente Arévalo, los responsables informaron al presidente Arévalo sobre la situación de la obra que se encuentra en la última fase de construcción de un moderno y funcional edificio escolar.
Respecto de la obra, el mandatario expresó:
Lo que es muy importante es que la población, la ciudadanía, que todos puedan ver en que se está invirtiendo el dinero de los Consejos Departamentales de Desarrollo.
La transparencia y buena administración del presupuesto que reciben los Cocodes permiten llevar a cabo obras de beneficio para la comunidad, como esta escuela que viene a sustituir a una que estaba en muy mal estado, afirmó.
Uno de los docentes y directivo del nuevo plantel dijo al mandatario que en realidad la anterior escuela era un proyecto que estuvo abandonado por muchos años y se tuvo que destruir para levantar la nueva edificación.
La construcción consta de 12 aulas para el nivel primario, un laboratorio de computación, cocina escolar, servicios sanitarios, parque con pérgolas e iluminación, y una cancha polideportiva.
La nueva escuela estará equipada con pupitres, escritorios, pizarras, televisores de 55 pulgadas -que se utilizarán para apoyo pedagógico- y mobiliario ergonómico, además de una rampa de acceso, muro perimetral y puertas con sistema antipánico.
El presidente Arévalo comenzó el martes la gira departamental en Alta Verapaz, que llevó a cabo acompañado del equipo de trabajo del Ejecutivo -ministros, viceministros y secretarios y subsecretarios, con el fin de coordinar acciones con las autoridades locales, alcaldes y funcionarios del Gobierno.
Estrategias de desarrollo territorial
En Cobán, en rueda de prensa La Ronda, el Presidente dijo que el Gobierno trabaja en una agenda sobre el desarrollo del departamento de Alta Verapaz. En el inicio de las actividades se reunió con los funcionarios de la Gobernación.
Luego de la cita con los colaboradores de la gobernadora Dilia Margarita Có, se reunió con los representantes, los delegados departamentales de las instituciones del Ejecutivo, ministerios y secretarías para comenzar el proceso de instalación del Gobierno Departamental en Alta Verapaz.
Asimismo, indicó que la acción es parte del esfuerzo para generar estrategias de desarrollo territorial en cada uno de los departamentos del país, en donde los distintos actores locales colaboren a partir de una visión compartida que conduzca al bienestar de la población de estas regiones.
Destacó que en la reunión con los alcaldes se ratificó el compromiso desde sus funciones y, a partir del mandato que obtienen a nivel municipal.
Por su parte, el Gobierno de la República con las funciones que le corresponden, continuará con la inversión pública programada para el desarrollo y apoyando a los Cocodes.
El presidente Arévalo, en otra de las actividades de la gira, asistió en Santa Cruz Verapaz a un diálogo con representantes de pueblos indígenas y campesinos del departamento.
Aseveró que en su gira departamental se evaluaron los resultados de las acciones del Gobierno que se han impulsado en un año ocho meses de gestión, y se constató que ya empiezan a tener un impacto que se está sintiendo, con base en datos concretos.
Las giras departamentales A Tu Tierra y Trabajando Junto al Pueblo se han llevado cabo en Santa Rosa, Sacatepéquez, Petén y Alta Verapaz.
También te recomendamos:
Entre tres y cuatro operativos diarios en busca de reos fugados de Fraijanes II
rm













