Tucurú, Alta Verapaz (AGN). – Con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y brindar espacios dignos a los estudiantes, el Gobierno de Guatemala avanza con el proyecto multianual de reposición de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán, en el municipio de Tucurú, Alta Verapaz, la cual ya registra un 79 por ciento de avance físico, según el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
El presidente Bernardo Arévalo visitará este miércoles la obra para conocer de primera mano los avances y verificar que se cumpla con las metas establecidas.
Sobre la nueva escuela
El proyecto se ejecuta bajo la modalidad multianual, durante los ejercicios fiscales 2024 y 2025, y contempla una meta global de mil 503.35 metros cuadrados y una meta física de mil 70 metros cuadrados construidos.
La nueva infraestructura educativa beneficiará directamente a 325 estudiantes, de los cuales 166 son niños y 159 niñas, y con ello se garantizan mejores condiciones para el aprendizaje y el desarrollo integral.
La escuela contará con 12 aulas para el nivel primario, un laboratorio de computación, cocina escolar, servicios sanitarios, así como un parque con pérgolas, bancas e iluminación y una cancha polideportiva.
Además, incluirá equipamiento moderno, como pupitres, escritorios, pizarras, televisores de 55 pulgadas y mobiliario ergonómico, que facilitarán la enseñanza.
Entre las obras complementarias se prevé la instalación de rampa de acceso, asta y placa conmemorativa, puertas con sistema antipánico, muro perimetral, así como acabados de piso de porcelanato, techo de losa y paredes con acabado fino liso.
El diseño cumple con las normas de seguridad de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), específicamente la NRD-2, que establece los requerimientos para salidas de emergencia, señalización y capacidad de ocupación, garantizando espacios seguros y accesibles para estudiantes y docentes.
La ejecución utiliza materiales certificados de alta calidad, asegurando la durabilidad de la estructura y la sostenibilidad del proyecto a largo plazo.
Con estas acciones el Gobierno reafirma su compromiso con la educación pública y el desarrollo de comunidades rurales, promoviendo entornos escolares seguros, inclusivos y adecuados para la formación de la niñez guatemalteca.

También te recomendamos:
SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez
rm













