• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Estos planteles estarán enfocados en la educación práctica y tecnológica, con programas adaptados a las características económicas y culturales.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de octubre de 2025
en Educación, GOBIERNO, Presidencia
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país . / Foto: Secretaria Privada.

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).-  El gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó el proyecto de Institutos Regionales a 10 alcaldías del país, durante una reunión en el Palacio Nacional de la Cultura.

La secretaria Privada de la Presidencia, a través de sus redes oficiales indicó:

El objetivo de estas reuniones es que las autoridades locales se apropien de esta iniciativa, que brindará a los jóvenes carreras acordes al mercado laboral.

Estos planteles estarán enfocados en la educación práctica y tecnológica, con programas adaptados a las características económicas y culturales de cada región.

🎓 El Gobierno del presidente Bernardo Arévalo presentó el proyecto de Institutos Regionales a 10 alcaldías.

El objetivo: que las autoridades locales se apropien de esta iniciativa, que brindará a los jóvenes carreras acordes al mercado laboral.#UnGobiernoCercano pic.twitter.com/17oP7AYaYr

— Secretaría Privada de la Presidencia GT (@SPP_GT) October 31, 2025

La reunión

Este diálogo se desarrolló en coordinación con el Ministerio de Educación. Se llevó a cabo una reunión con representantes de 10 alcaldías del país para presentarles el proyecto de Institutos Regionales.

Esta iniciativa del presidente Bernardo Arévalo, busca ampliar el acceso a la educación media y fortalecer las oportunidades para la juventud guatemalteca.

Dicho proyecto se impulsa en coordinación con las autoridades locales para que cada construcción responda a las necesidades y el potencial de su territorio.

Con la educación como base del desarrollo, el Gobierno de Guatemala sigue construyendo un futuro desde cada rincón del país.

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país. / Foto: Secretaría Privada.

 

Sobre los institutos

Uno de centros de estudio estará ubicados en áreas costeras y tendrá carreras vinculadas a labores relacionadas con el mar, esto en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa. Mientras que en departamentos como Huehuetenango se priorizarán otras áreas profesionales.

Durante su gira A Tu Tierra, en Santa Rosa, el pasado 3 de septiembre, el presidente Bernardo Arévalo, anunció la creación de estos institutos regionales.

Según lo que explicó el mandatario, cada instituto tendrá capacidad para atender a 500 estudiantes por año y contará con talleres, equipos modernos y personal docente altamente calificado.

Con estas condiciones, el Gobierno busca replicar el modelo de excelencia que caracterizó a las escuelas tipo federación.

Asimismo, adelantó que uno de estos centros se construirá precisamente en Cuilapa, con el propósito de beneficiar a todo el departamento de Santa Rosa y sus alrededores.

Lea también:

Se esperan más de un millón de visitas en cementerios nacionales

bl/rm

Etiquetas: alcaldesinstitutos regionalessecretaria privada de la presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021