• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

“El Árbol que no quiso morir”, una exposición fotográfica que resalta los esfuerzos de conservación del pinabete

30 de octubre de 2025
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Secretario General, Albert Ramdin. / Foto: OEA

Secretario de General de la OEA: “La decisión del pueblo guatemalteco debe ser respetada por todos los actores”

30 de octubre de 2025
Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

30 de octubre de 2025
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

30 de octubre de 2025
Presidente Arévalo anunció acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente Arévalo anuncia acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche

30 de octubre de 2025
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El Árbol que no quiso morir”, una exposición fotográfica que resalta los esfuerzos de conservación del pinabete

Cada fotografía de la exposición cuenta una historia de compromiso y esperanza por la preservación del pinabete, invitando al público a valorar, cuidar y proteger la especie guatemalteca.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
30 de octubre de 2025
en Áreas protegidas, Galería Foto, Gestión ambiental, NACIONALES, Subportada
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete en Guatemala. (Foto: Noé Pérez)

Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN).- En el Palacio Nacional de la Cultura fue inaugurada la exposición fotográfica El Árbol que no quiso morir, una muestra que rinde homenaje al pinabete (Abies guatemalensis rehder), especie emblemática de los bosques guatemaltecos y símbolo de la lucha por la conservación ambiental.

La exposición, abierta al público del 29 de octubre al 16 de noviembre, de lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, ofrece una mirada única sobre los esfuerzos de conservación de esta especie endémica que se realizan a nivel local y nacional.

A través de imágenes captadas por reconocidos fotógrafos, el público podrá apreciar los bosques de pinabete y el trabajo de comunidades e instituciones que buscan asegurar su supervivencia.

Cada fotografía cuenta una historia de resiliencia, compromiso y esperanza, mostrando las acciones que promueven la protección y manejo sostenible de esta especie, considerada un símbolo natural de Guatemala.

Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete. (Fotos: Noé Pérez)

1 de 9
- +
Exposición fotográfica resalta esfuerzos de conservación del pinabete. (Fotos: Noé Pérez)

Importancia del pinabete

El pinabete se encuentra incluido en la Lista de Especies Amenazadas para Guatemala, lo que resalta la urgencia de fortalecer su conservación. Para ello, el Gobierno de Guatemala impulsa instrumentos clave como la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019–2028 y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete (Acuerdo Gubernativo No. 198-2014).

Estas acciones buscan garantizar la protección, restauración y producción sostenible del pinabete, además de regular el registro de plantaciones, viveros y el transporte de productos derivados de la especie, la cual incrementa su atractivo cada temporada de fin de año para su uso decorativo.

La exposición El Árbol que no quiso morir se convierte así en un llamado a la conciencia ambiental, invitando a la ciudadanía a valorar y cuidar una de las especies más representativas del patrimonio natural guatemalteco, cuya conservación es esencial para las futuras generaciones y el equilibrio ecológico del país.

Lea también:

Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025

ca/dc/dm

Etiquetas: conapprotección del pinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021