Ciudad de Guatemala, 30 oct. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) avanza en el fortalecimiento del sector agrícola de Alta Verapaz, a través del Convenio Administrativo 09-2025, firmado con la Federación de Cooperativas de las Verapaces (Fedecovera). Gracias a este acuerdo, miles de agricultores reciben apoyo integral que optimiza sus capacidades productivas y fomenta el desarrollo sostenible en la región.
A la fecha, el convenio ha beneficiado directamente a 21 mil 541 personas, integrantes de 30 cooperativas agrícolas y 2 cooperativas de servicios. El programa se centra en la prestación de servicios esenciales para mejorar los procesos de producción, transformación y comercialización de productos agrícolas y forestales.
Como parte de la asistencia técnica integral, se realizaron mil 676 visitas de campo, que incluyeron diagnósticos productivos y la planificación anual de la producción. Estas acciones permitieron que los productores fortalezcan sus conocimientos y apliquen prácticas sostenibles y rentables en sus cultivos.
#AltaVerapaz | Realizamos una visita a la Planta Industrial de FEDECOVERA, en #Cobán, con el objetivo de conocer sus necesidades y las oportunidades de apoyo para fortalecer su labor.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/9NltB109NY
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 29, 2025
Resultados visibles en producción y transformación
Los avances obtenidos son significativos. Se registró el acopio y procesamiento de 7 mil 469 quintales de productos, la producción de un millón 3 mil plantas en viveros y la transformación de 436 mil 114 pies tablares de madera procesada. Además, la asistencia técnica abarcó 2 mil 111 hectáreas de plantaciones, lo que evidencia un impacto amplio en el territorio.
Estos resultados fueron presentados por autoridades de Fedecovera a la ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera Dávila, durante una visita oficial a la Planta Industrial Ixcapec, en Cobán, Alta Verapaz, donde se destacó el papel estratégico de las cooperativas en el impulso económico local.
Enfoque en productos de alto valor
La estrategia productiva del convenio prioriza el acopio y procesamiento de productos de alto valor comercial, como cardamomo, café, cacao, cúrcuma, pimienta gorda y madera. De forma complementaria, se desarrolla la construcción de una bodega de mil 696 metros cuadrados y un módulo de capacitación de 420 metros cuadrados, además del equipamiento forestal necesario para fortalecer la industria.
El MAGA y Fedecovera continuarán trabajando en la culminación del ciclo de asistencia técnica, con énfasis en la cosecha y el equipamiento de la industria forestal. También se dará seguimiento a la finalización de las obras de infraestructura que permitirán ampliar la capacidad operativa y formativa de las cooperativas beneficiadas.
Con este convenio, el MAGA reafirma su compromiso con el desarrollo rural y la reactivación económica del interior del país, impulsando un modelo de producción que promueve la autosuficiencia, la sostenibilidad y el bienestar de las familias agricultoras de Alta Verapaz.
Lea también:
Destacan el ejemplo de vida, esfuerzo y compromiso de los adultos mayores en Quetzaltenango
lr/dc/dm













