Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se pronunció ante los acontecimientos recientes en Guatemala, debido a sus posibles implicaciones para el marco democrático e institucional del país.
La Celac se suma a los pronunciamientos luego de que, la noche del domingo, el presidente Bernardo Arévalo alzara la voz para condenar las actuaciones del Ministerio Público y el juez Fredy Orellana sobre la conformación del partido Movimiento Semilla y la orden hecha al Tribunal Supremo Electoral de acatar la resolución del juzgador.
En este sentido, la Celac manifestó la profunda preocupación de los países miembros del bloque, agregando que los mismos se mantienen atentos a sus posibles implicaciones para el marco democrático e institucional del país.
En su comunicado, compartido por la cancillería guatemalteca, la Celac reiteró la importancia de preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas, de conformidad con la Constitución de la República y el Estado de derecho, así como de respetar la voluntad del pueblo guatemalteco, que en las elecciones generales de 2023 (realizadas con plena legitimidad, según las misiones internacionales de observación) eligió a Bernardo Arévalo de León como su presidente constitucional.
También, indicó que seguirá dispuesta a acompañar al país en sus esfuerzos por fortalecer la democracia y salvaguardar el orden constitucional.
Podría interesarte:
Presidente Arévalo pedirá a la OEA activar la Carta Democrática para proteger la institucionalidad
dc/dm













