• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro científico analiza los avances y riesgos que encierra la expanción de la inteligencia artificial.

Expertos debaten en Sídney sobre los avances y riesgos de la IA

27 de octubre de 2025
La Embajada Británica en el país manifiesta su respaldo al Gobierno y pueblo de Guatemala en la defensa de la democracia.

El Reino Unido manifiesta su respaldo a Guatemala en defensa de la democracia

27 de octubre de 2025
Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversiones extranjeras. (Foto: Gilbert García)

Guatemala impulsa nuevas estrategias para fortalecer exportaciones y atraer inversión extranjera

27 de octubre de 2025
Covial finaliza habilitación de ruta alterna en ruta Cito-Zarco./Foto: CIV.

Covial habilita ruta alterna en el km 194 de la ruta Cito-Zarco, Retalhuleu

27 de octubre de 2025
Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

Unidad élite Lobos GRIL se suma al fortalecimiento de la seguridad en Petén

27 de octubre de 2025
Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

Inauguran sede de la Inspectoría General de la PNC en Huehuetenango

27 de octubre de 2025
Durante las ferias, los asistentes podrán adquirir alimentos de la canasta básica. / Foto: MAGA

Ferias del Agricultor llegan a Totonicapán para ofrecer productos a precios justos

27 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Ejecución presupuestaria alcanza un 68.4 % equivalente a 105 mil 889.3 millones de quetzales

27 de octubre de 2025
Ministro de Finanzas comparte que el Ejecutivo presentará una iniciativa de ley para facilitar la devolución más ágil de impuestos. (Foto: Gilbert García)

Ministerio de Finanzas presentará una iniciativa de ley para facilitar la devolución de impuestos

27 de octubre de 2025
Melissa avanza hacia Jamaica como huracán de categoría y se prevé que cause estragos en la isla.

Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

27 de octubre de 2025
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Presidente Arévalo se reunirá con el pueblo Chortí esta semana en Chiquimula

27 de octubre de 2025
Las cámaras de seguridad captaron cómo los sujetos, a bordo de una motocicleta, esperaban en una esquina para interceptar a sus víctimas. / Foto: PNC

PNC captura a “Pinky” y “Cerebro”, motoladrones que operaban en zonas 1, 5 y 7

27 de octubre de 2025
Avanza instalación de puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: CIV.

Avanza construcción de puente modular sobre el arroyo Petexbatún, en Sayaxché, Petén

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Expertos debaten en Sídney sobre los avances y riesgos de la IA

La inteligencia artificial es una tecnología imparable, pero no puede ser ingobernable (IA), se subrayó en la inauguración del foro.

AGN por AGN
27 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Foro científico analiza los avances y riesgos que encierra la expanción de la inteligencia artificial.

Foro científico analiza los avances y riesgos que encierra la expanción de la inteligencia artificial. /Foto: Archivo AGN

Sídney (Australia), 27 oct (EFE).- Investigadores, diplomáticos y académicos españoles y australianos se reunieron en Sídney para debatir el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la ciencia, la educación, la política y la cultura y pusieron en relieve las oportunidades que ofrece esta tecnología, pero también los riesgos éticos, sociales y económicos que acompañan su rápida expansión.

Bajo el título “Inteligencia Artificial: ¿Amiga o enemiga?”, la asociación Investigadores Españoles en Australia-Pacífico (SRAP, por sus siglas en inglés) celebró en el Museo Australiano de Sídney la undécima edición de su Foro de Investigación Australia-España, un encuentro pionero que busca fortalecer la colaboración entre ambos países y reflexionar sobre los grandes desafíos científicos y sociales de nuestro tiempo.

La IA está transformando todas las disciplinas, desde las ciencias hasta las humanidades, y es fundamental que los investigadores participen activamente en este debate, afirmó Ángel R. López-Sánchez, presidente de SRAP y profesor en la Universidad Macquarie, en Sídney.

Potencialidades y desafíos

Para el experto, foros como el encuentro anual de SRAP nos permiten reflexionar sobre cómo aprovechar el potencial de la IA para el progreso científico y social, sin perder de vista los valores éticos que deben guiar su desarrollo.

La SRAP agrupa a más de 300 investigadores de distintas disciplinas, desde la física y la astronomía hasta la historia, las ciencias sociales y el arte, por lo que el encuentro abordó las oportunidades y los impactos de la inteligencia artificial desde una perspectiva multidisciplinaria.

El acto de apertura contó con la intervención de la embajadora de España en Australia, Esther Monterrubio Villar, así como con mensajes grabados del embajador en Nueva Zelanda, Luis Sánchez-Vellisco, y de la directora general de la Cámara de Comercio de España, Inmaculada Riera.

En la inauguración se destacó la creciente presencia de investigadores españoles en el Pacífico y el valor del trabajo conjunto con universidades australianas.

La inteligencia artificial es una tecnología imparable, pero no puede ser ingobernable, subrayó Monterrubio al inaugurar el foro, destacando el papel de los gobiernos para garantizar un desarrollo ético y seguro de esta herramienta.

El foro concluyó con un panel de expertos del sector público y privado, que analizaron los efectos que la inteligencia artificial ya está teniendo en sus respectivos ámbitos.

Para Claudio Vázquez, del medio público australiano SBS, la IA es un martillo, con el que puedes construir una casa, pero también derruirla.

Como parte del evento se entregó el Premio SRAP-fRA a investigadores en etapa temprana a la abogada Inmaculada Conde (Universidad de Sídney), en reconocimiento a la excelencia y el impacto de sus investigaciones.

El foro contó con el apoyo de la Embajada de España en Australia, la Fundación Consejo Australia-España, la Fundación Ramón Areces, el Instituto Cervantes de Sídney e Indra Australia.

También te recomendamos:

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

rm

Etiquetas: AustraliaInteligencia artificial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021