Ciudad de Guatemala, 23 oct. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que la ministra María Fernanda Rivera sostuvo una reunión con autoridades del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, con el propósito de impulsar la cooperación en temas de salud animal, seguridad alimentaria y formación veterinaria.
El encuentro tuvo lugar el miércoles 22 de octubre, cuando la ministra Rivera dialogó con el presidente del colegio, Felipe Vilas Herranz, y el secretario Lázaro López Jurado. Durante la reunión se reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos institucionales entre Guatemala y España en materia de bienestar pecuario y desarrollo técnico.
Compromiso con la seguridad alimentaria
En el intercambio se abordaron temas fundamentales como el control sanitario, la trazabilidad ganadera y la capacitación especializada para médicos veterinarios. Las partes coincidieron en la importancia de estos esfuerzos para garantizar una producción animal más segura, sostenible y con altos estándares de calidad.
Además, se acordó avanzar en proyectos conjuntos de asesoramiento científico y técnico que contribuyan a modernizar los sistemas de control veterinario y fortalecer la capacidad profesional de los técnicos guatemaltecos.
Como parte de la visita, la ministra Rivera conoció las instalaciones del colegio, donde fue recibida con muestras de aprecio y cooperación. En un acto simbólico, le fue entregada la insignia colegial, gesto que representa el estrecho vínculo de trabajo y amistad entre Guatemala y Madrid en el ámbito veterinario.
Se llevó a cabo una reunión en la que participó la ministra @MariaF_Rivera, con directivos del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, para impulsar la cooperación en salud animal, seguridad alimentaria y formación veterinaria.
Más información ➡️ https://t.co/HGS7yA8203…
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 23, 2025
Proyección internacional del MAGA
La visita forma parte de la estrategia del MAGA para ampliar su cooperación internacional y promover el intercambio de conocimientos con instituciones de prestigio. A través de este tipo de alianzas, se busca fortalecer la formación técnica y científica del personal veterinario guatemalteco, lo cual repercute directamente en la salud animal y en la seguridad alimentaria del país.
Con este encuentro, Guatemala da un paso más hacia la consolidación de una red internacional de colaboración que impulse el desarrollo agropecuario y eleve los estándares del sector veterinario nacional.
Lea también:
Instituciones del Sistema Nacional de Seguridad presentan avances en Petén
lr/dc/dm













