Ciudad de Guatemala, 23 oct. (AGN).- A partir del 1 de noviembre, la Procuraduría General de la Nación (PGN) continuará ampliando y fortaleciendo su cobertura en el interior del país, con el traslado de sus sedes en los departamentos de Quiché, Jalapa y Petén. Estas delegaciones regionales contarán con espacios adecuados para brindar atención digna y oportuna a la población, especialmente a los grupos en situación de vulnerabilidad.
En el departamento de Quiché, la atención se trasladará a las nuevas instalaciones ubicadas en colonia Villa Valeria, zona 0, aldea Chicorral, Santa Cruz del Quiché. De igual forma, la Delegación Regional de Jalapa comenzará a recibir a la ciudadanía en su nueva sede en 1a. avenida 0-86, zona 1 de Jalapa, mientras que la Delegación Regional de Petén abrirá sus puertas en la 8a. avenida 3-65, zona 2, tercera lotificación, municipio de Santa Elena.
⚠️¡Atención #Quiché! | A partir de este 1 de noviembre la Delegación Regional de Quiché atenderá en sus nuevas instalaciones
📍Colonia Villa Valeria, zona 0, Aldea Chicorral, Santa Cruz del Quiché, Departamento de Quiché
PGN progresa por el país. pic.twitter.com/pGsdEmsJ0q
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) October 22, 2025
Asesoría y acompañamiento legal
Las delegaciones regionales de la PGN desempeñan un papel fundamental al ofrecer asesoría y representación legal gratuita a personas de escasos recursos. Su labor abarca distintas ramas del derecho, entre ellas civil, laboral, penal, contencioso administrativo y económico coactivo, garantizando así el acceso a la justicia en comunidades donde los servicios legales suelen ser limitados.
Además, la institución defiende los intereses del Estado y protege el patrimonio público, actuando en representación de la sociedad en casos que involucran recursos estatales o derechos colectivos.
Uno de los pilares de la PGN es la defensa de los derechos de la niñez, adolescencia, adultos mayores y personas con discapacidad. Las delegaciones están preparadas para atender denuncias relacionadas con vulneraciones a los derechos humanos y brindar acompañamiento integral en cada caso.
Con la apertura de estas instalaciones, la PGN reafirma su compromiso con la descentralización de sus servicios, acercando la asistencia jurídica y la protección de los derechos a más guatemaltecos. Este fortalecimiento institucional busca que las comunidades del interior del país cuenten con una atención más accesible, eficiente y humana, garantizando que la justicia llegue a todos los rincones del territorio nacional.
Lea también:
Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz
lr/dc/dm