Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ante los señalamientos infundados a la cartera y al ministro Joaquín Barnoya, ratifica su compromiso con la salud de la población, por lo que mantiene el abastecimiento en los diferentes centros de atención del país.
Por medio de un comunicado, la cartera de Salud manifiesta:
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social está comprometido con la salud de la población, por lo que ha priorizado el fortalecimiento de la red de servicios de salud, acceso a medicamentos de calidad a bajo costo y fortalecimiento institucional.
Además, en el documento señala que resultado de estas acciones se ha brindado más de 1 millón de consultas en los 78 servicios, tanto en centros de atención nuevos y remozados en diferentes regiones del país.
También recuerda la implementación de acciones de transparencia a fin de combatir la corrupción, por lo que ya se presentaron 372 denuncias entre 2024 y 2025.
Asimismo, señala que como parte de su compromiso con la salud y como parte del fortalecimiento de la red de atención a la población se mantienen abastecidos de medicamentos los diferentes servicios del país.
Para ello se utilizan diferentes mecanismos, entre estos se encuentra un convenio que se firmó con la entidad UNOPS, sin embargo, aclara que este se celebró del marco de las leyes del país.
📌 El #MSPAS reafirma su compromiso con la salud de la población, priorizando el fortalecimiento de la red de servicios de salud, el acceso a medicamentos de calidad a bajo costo y la transparencia institucional.
🗣️Y reitera su disposición a colaborar con las instancias de… pic.twitter.com/tQxqEOYRKv
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 22, 2025
Contraloría no encuetra anomalías
De acuerdo con este convenio, el Ministerio de Salud y para garantizar el abastecimiento de medicamentos, equipo y material médico quirúrgico, se hizo un desembolso 31.6 millones de dólares, equivalente a unos 250 millones de quetzales.
También señala la cartera que durante la actual administración se han cumplido con lo que estipula la ley en todos los procedimientos derivados del convenio. Prueba de ello es que la auditoría que la Contraloría General de Cuentas efectuó sobre el ejercicio fiscal 2024 no reportó ningún hallazgo en cuanto al convenio con UNOPS.
Por ello, el Ministerio de Salud reitera su disposición a colaborar con las instancias de investigación correspondientes, de acuerdo con el debido proceso. No obstante, hace énfasis en que no aceptará intimidaciones y utilizará los mecanismos disponibles para ejercer el derecho de defensa.
Por último, insta a la población a continuar vigilante porque está en juego el estado de Derecho del país, lo cual es esencial para asegurar el bienestar y la salud de la población.
También te recomendamos:
“Tu voz es importante” en la creación de la ley de aguas de Guatemala
rm