Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo ratificó este martes el compromiso de la transparencia y la eficiencia como prioridades de su administración y que son fundamentales para los propósitos de seguridad, desarrollo y bienestar de la población guatemalteca.
A lo largo de estos 21 meses de gobierno hemos demostrado que trabajar con compromiso, con ética y con estricto cumplimiento de la ley es posible, afirmó en La Ronda celebrada la tarde de este martes.
Asimismo, el gobernante resaltó:
Un gobierno no solo debe dar respuestas a las necesidades de la población del pueblo digno, sino que también se debe hacer con integridad y transparencia.
Con estas características en conjunto, se logran las transformaciones que el país requiere, dijo el mandatario. Ese es el mandato que el pueblo de Guatemala nos ha dado a nosotros como gobierno y lo estamos cumpliendo.
La fiscal de la corrupción y la impunidad sabe que se le acaba el tiempo.
Por más que den patadas de ahogado, la fecha se acerca. Un día a la vez. pic.twitter.com/Y2DN2B9YU3
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 21, 2025
Reto en seguridad y sistema carcelario
En este sentido, dijo que uno de los principales retos que se enfrentan es el de la seguridad de las familias guatemaltecas y reconoció la crisis del sistema carcelario, evidenciada con la fuga de 20 cabecillas de las maras.
No descansaremos en las acciones que impulsan las autoridades para fortalecer las Fuerzas de Seguridad y se avance en el objetivo de conseguir un país que viva en paz y con tranquilidad, aseveró.
En la conferencia de prensa conjunta llevada a cabo en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, destacó que las acciones de las Fuerzas de Seguridad han resultado en la localización y captura hasta ahora de cuatro de los pandilleros evadidos de la prisión Fraijanes II.
Además, exhortó a los diputados a promulgar la Ley Antipandillas y de esta manera dar dicha herramienta a las Fuerzas de Seguridad para luchar con mayor efectividad contra las maras y el crimen organizado.
El presidente Arévalo reiteró que el propósito del Gobierno no es solo superar la crisis del Sistema Penitenciario, sino asumir los hechos como una oportunidad para fortalecer el Ministerio de Gobernación, y en consecuencia, a la autoridad del Sistema Penitenciario.
Bases sólidas para crecimiento económico y para el desarrollo
En La Ronda de este día destacó también el avance en la calificación de riesgo que la agencia Fitch Ratings concedió a Guatemala, que reconoce los esfuerzos gubernamentales para atraer inversiones y generar fuentes de empleo.
Al respecto el Presidente manifestó:
La calidad de un gobierno se mide no exclusivamente por cómo gestiona sus crisis, sino también por las grandes reformas silenciosas que van dejando en el país una base sólida para construir el futuro, para desarrollarse a mediano y largo plazo.
Subrayó que se ha logrado un avance económico significativo. Guatemala se ubica a un paso del Grado de Inversión, una posición que implica mayor crecimiento, mejores empleos y mayor bienestar para todo el pueblo digno de Guatemala.
Detalló que la semana pasada se recibió la noticia de la calificadora de riesgos, la cual nos marca que vamos en buen camino en una de estas reformas fundamentales y que propician el fortalecimiento económico del país y una mejor imagen internacional de Guatemala.
Estas son condiciones fundamentales para la atracción de capital, así como para la generación de plazas de trabajo.
El avance reconocido por la firma especializada mundial Fitch Ratings es reflejo del crecimiento pujante que tiene nuestra economía.
Significa, además, el reconocimiento de las condiciones de gobernabilidad que la administración provee en el manejo de las finanzas públicas.
Reconocimiento a deportistas, que se imponen en Juegos Centroamericanos
El presidente Arévalo aprovechó La Ronda para reconocer los logros de los atletas guatemaltecos que dominan los Juegos Centroamericanos que se celebran en diferentes ciudades de Guatemala.
El deporte es una de las expresiones de la cultura y de la vida social más vivas en cualquier país. Mueve pasiones y sublima la competencia con propósito noble y sano, dijo al referirse al evento regional que comenzó el pasado viernes.
Estamos muy orgullosos de que Guatemala sea la sede de los Juegos Centroamericanos por primera vez en más de 20 años, dijo al referirse a la competencia que involucra a 55 disciplinas que se disputarán hasta el 30 de octubre, con la asistencia de más de tres mil deportistas.
Deseó la mejor de las suertes a todos los deportistas y les pidió que sigan compitiendo, sigan mejorando y sigan siendo ejemplo para nuestros jóvenes.
Felicitó a los deportistas anfitriones, a quienes exhortó a mantenerse a la cabeza de la competencia regional y a que sigan trayendo medallas como lo están haciendo, llenándonos de orgullo a toda la sociedad guatemalteca.
También te recomendamos:
“Tu voz es importante” en la creación de la ley de aguas de Guatemala
rm













