• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

21 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 21 de octubre 2025

21 de octubre de 2025
Congreso aprueba la Ley Antipandillas. / Foto: Congreso de la República.

Presidente aplaude aprobación en el Congreso de la Ley Antipandillas

21 de octubre de 2025
Eliminan la doble tributación de IVA sobre la alimentación escolar. / Foto: Dickéns Zamora.

Mineduc valora que ya no deba retener el IVA a la alimentación escolar, tras decisión del Congreso

21 de octubre de 2025
Inauguran galería interactiva de Miguel Ángel Asturias. / Foto: TGW.

TGW inaugura la galería interactiva de Miguel Ángel Asturias, en honor al legado del nobel guatemalteco

21 de octubre de 2025
Ministro Miguel Angel Díaz Bobadilla. / Foto: Byron de la Cruz

CIV avanza en la recuperación de la red vial pese a las lluvias y emergencias

21 de octubre de 2025
San Cristóbal el Alto es reconocido por ONU Turismo./Foto: Inguat.

ONU Turismo reconoce a San Cristóbal El Alto en la lista Best Tourism Village

21 de octubre de 2025
Ministro de la Defensa, Henry Sáenz. / Foto: Byron de la Cruz.

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército será el encargado de construir la cárcel de máxima seguridad

21 de octubre de 2025
Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

Seguimiento de acciones de la Mesa Departamental de Migración y Protección en Petén

21 de octubre de 2025
CIV apoya en la relación de la Vuelta a Guatemala 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

CIV apoya con relación a la Vuelta a Guatemala 2025

21 de octubre de 2025
Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

Destacan fortalecimiento institucional durante reunión ordinaria del Codede de Jutiapa

21 de octubre de 2025
Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales. (Foto: Gilbert García)

Mineduc abre convocatoria de becas para docentes de idiomas nacionales

21 de octubre de 2025
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Ambiente busca crear una superintendencia nacional del agua

La ministra de Ambiente resaltó que la propuesta de ley de aguas también incluye impulsar los derechos en el uso del agua.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de octubre de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministerio de Ambiente busca crear la superintendencia nacional del agua. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 21 oct. (AGN).- Con el fin de contar con una figura autónoma que cuide el agua y proteja su uso en el país, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales busca la creación de una superintendencia nacional del agua.

Durante La Ronda de este martes, la ministra Patricia Orantes indicó:

La propuesta (de ley de aguas) también crea algo muy importante, la superintendencia nacional del agua, porque ahora el agua no tiene quien vele por ella y nos inclinamos por esta figura institucional porque es una figura que tiene autonomía.

La funcionaria resaltó que esta figura permitirá manejar el agua con criterios técnicos más que políticos, que puede tener su propio régimen laboral, protegiendo la gestión del agua de los cambios de gobierno y de las debilidades que hoy tiene el servicio civil.

La ministra del @marnguate explicó los avances en la construcción de la Ley de Aguas; agregó que se puede conocer y contribuir a la propuesta en 👉🏼 https://t.co/GAl9vT4Llc

✅ También se detalló que 3 mil 271 personas participaron en las dos rondas de diálogos a nivel nacional y… pic.twitter.com/w9Qk9TtjYd

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) October 21, 2025

El uso de agua doméstico no se cobrará

La ministra de Ambiente resaltó que la propuesta de ley de aguas también incluye impulsar los derechos en el uso del agua.

También crea un sistema de administración de derechos de usos y de aprovechamiento de agua, y de un régimen de uso y aprovechamiento especial del agua para dar certeza jurídica a quienes lo necesitan.

Asimismo, la propuesta divide el uso común para fines domésticos de limpieza, y ahí va el uso de riego y cultivos de subsistencia, sin necesidad de cobro del uso común, porque está protegido por el derecho humano al agua.

No obstante, crea una licencia para el aprovechamiento del agua, para comercializar el agua, con un cobro sobre el líquido.

La mayor parte de este cobro será utilizado para mantener el agua, para cuidarla a nivel nacional.

Asimismo, crea un apoyo para invertir en la infraestructura del agua y poderla almacenar y distribuirla en el territorio nacional.

Conferencia de Prensa del Gobierno de Guatemala. #LaRondaGT https://t.co/yHJ7ZJqVMV

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 21, 2025

Sobre la iniciativa

La iniciativa de ley nacional del agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales es el objetivo final de un proceso de diálogo en todo el país para crear una nueva legislación que regule el uso y la gestión del agua en el país.

La ley de aguas también nos apoya en los problemas que se generan en el medio ambiente por el cambio climático, creará seguridad hídrica y dará paz social.

La ministra de @marnguate Patricia Orantes, informó que del 18 de octubre al 2 de noviembre la ciudadanía podrá conocer la propuesta de La Ley de Aguas y enviar sus observaciones a la página https://t.co/xsy2fyWMRu y ser parte de estra construcción colectiva @AGN_noticias pic.twitter.com/efiSR0Ikf4

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) October 21, 2025

El objetivo es establecer un marco legal sólido para gestionar el agua de forma sostenible y equitativa, dada la falta de una ley integral actual y la necesidad de un marco moderno.

Dicha propuesta da respuesta al artículo 127 de la Constitución Política de la República que establece que todas las aguas son de dominio público y deben ser reguladas por ley.

Lea también:

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

bl/dc/dm

Etiquetas: ley de aguasMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021