Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN). – Cada 19 de octubre, el mundo se une en una sola voz para conmemorar el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, recordando la importancia de la detección temprana y la prevención como herramientas esenciales para reducir el impacto de esta enfermedad. En Guatemala, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) desarrolló diversas actividades en el marco del Mes Rosa, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres.
El Hospital Roosevelt fue escenario de una jornada especial dedicada a pacientes y sobrevivientes de cáncer de mama. Durante la actividad se fomentó la prevención mediante acciones concretas como charlas sobre alimentación saludable, considerada un factor protector, además de la entrega de material informativo para fortalecer el autocuidado.
Asimismo, se realizaron actividades deportivas, espacios de reconocimiento y momentos de reflexión que reflejaron la empatía y el compromiso del personal de salud con las pacientes.
La detección temprana y la prevención son claves para reducir el impacto del cáncer de mama.
En este Día Internacional Lucha contra el Cáncer de Mama recordamos la importancia de cuidar nuestra salud y actuar a tiempo. 🎀 pic.twitter.com/b2Zq1GxSUN
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) October 19, 2025
Un país iluminado de esperanza
El Ministerio de Educación también se sumó a la campaña nacional Juntos contra el cáncer de mama impulsada por el MSPAS, iluminando de color rosa la fachada de su edificio como símbolo de prevención, detección temprana y concientización sobre la importancia del cuidado de la salud.
En esta misma línea, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) una actividad en conjunto con el MSPAS, promoviendo la unidad institucional en torno a la causa.
Guatemala brilló de color rosa al iluminar la emblemática Torre del Reformador, símbolo de prevención, unidad y compromiso con la vida. Este gesto representa la esperanza y el esfuerzo continuo por sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar controles médicos periódicos.
Un mensaje de amor propio y autocuidado
El MSPAS recordó que detrás de cada diagnóstico hay una historia, una familia y una mujer que merece atención integral, empatía y respeto. Por ello, la institución reafirmó su compromiso de brindar acompañamiento completo a pacientes y sobrevivientes.
El mensaje final de la jornada fue claro: el autoexamen de mama puede salvar vidas. Observar, palpar y consultar a tiempo son pasos sencillos que pueden marcar la diferencia.
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. Cada lazo, cada luz y cada acción reflejan el deseo de un país que apuesta por la vida y el bienestar de sus mujeres.
Haz tu autoexamen cada mes y prioriza tu salud. Actuar a tiempo salva vidas.
Lea también:
lr/jm