• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

Más de un millón de menores han recibido la vacuna para prevenir el cáncer cervicouterino

26 de marzo de 2021
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de un millón de menores han recibido la vacuna para prevenir el cáncer cervicouterino

En 2018 se introdujo en Guatemala el inmunizador contra el virus del papiloma humano, causante del cáncer de matriz.

AGN por AGN
26 de marzo de 2021
en Mujer, Salud, Subportada
Brasil interrumpe ensayos de vacuna china contra el COVID-19

Las niñas reciben dos dosis de la vacuna contra el VPH, con 6 meses de espacio entre cada una. /Foto ilustrativa

Ciudad de Guatemala, 26 mar (AGN).- El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), mantiene acciones para prevenir el cáncer cervicouterino, una de las enfermedades que más afectan a la población femenina en el país.

Desde 2018, cuando se introdujo el inmunizador contra el virus del papiloma humano (VPH) al esquema nacional de vacunación, se ha alcanzado a más de un millón de niñas de entre 10 y 14 años.

Según la cartera, con esta estrategia se busca reducir considerablemente los casos de cáncer de matriz en un plazo de 20 años.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, el MSPAS emprendió una campaña para informar sobre la enfermedad. Asimismo, para concientizar sobre la importancia de vacunar a las menores.

26 de marzo, Día mundial de la prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El #MSPAS te comparte información sobre el diagnostico y formas de prevenir 👇#CáncerDeCuelloUterino pic.twitter.com/ShcL3ApDc3

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 26, 2021

Apuestan por la prevención

En 2020, el primer año del actual gobierno, se superaron las cifras de vacunación registradas desde 2018, pues, según la cartera, se aplicaron 401 mil 627 dosis.

Esto implica una diferencia de 92 mil 826 en comparación con 2019, pues para entonces se administraron 308 mil 801. Un año antes fueron 362 mil 797.

Estos datos dan cuenta de que solo en 2020 se aplicó el 37,4 por ciento del total de dosis, desde que se inició el plan para prevenir el citado mal.

#SaludAGN💉 | Mediante la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas y adolescentes, se fortalece la prevención de ese tipo de cáncer en el país.#AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelantehttps://t.co/4s2QFILJRD

— AGN (@AGN_noticias) February 4, 2021

Trabajan por la detección temprana

Además de promover la vacunación como medida para prevenir esta enfermedad, el MSPAS trabaja en la detección temprana de los casos, con el fin de brindar asistencia a las pacientes.

Según los registros de la entidad, entre 2015 y 2020 se hicieron más de 110 mil pruebas para detectar el VPH, principal causante de la enfermedad.

Entretanto, en los 3 años recientes se atendieron 557 casos de cáncer cervicouterino en primera consulta en todo el país. De estos, 200 se registraron en 2018, mientras que en 2019 fueron 182 y el año pasado, 175.

De acuerdo con el Sistema de Información Gerencial de Salud, las pacientes fueron atendidas en las diferentes entidades del sistema de salud nacional.

Por su parte, Juan Carlos Umaña, técnico normativo del Componente de Cáncer del Programa Nacional de Salud Reproductiva del MSPAS, indicó que en Guatemala el cáncer cervicouterino o de cérvix ocupa el segundo lugar en incidencia de cáncer ginecológico y el primer lugar en mortalidad.

Buscan establecer cooperación de Turquía para comunidades priorizadas de San Marcos

Factores de riesgo

Las autoridades destacan que esta enfermedad es causada principalmente por la infección persistente del VPH “de alto riesgo”.

Esto se asocia a factores que aumentan la posibilidad de progresión a cáncer. Entre estos figuran:

  • inicio de vida sexual a edad temprana
  • primer parto a edad temprana
  • multiparidad
  • múltiples compañeros sexuales
  • historia de Chlamydia trachomatis y herpes genital
  • uso prolongado de anticoncepción hormonal oral
  • tabaquismo
  • historia de neoplasia intraepitelial vaginal o vulvar
  • inmunosupresión

Además, las mujeres portadoras del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tienen mayores probabilidades de contraer infecciones persistentes por VPH a una edad más temprana y desarrollar cáncer.

Umaña mencionó que algunos síntomas comunes por este tipo de cáncer son falta de apetito, pérdida de peso, dolor pélvico y hemorragia urinaria o rectal.

Asimismo, recomendó que al presentarse cualquiera de estos signos, se acuda al servicio de salud más cercano.

 

Lea también

Salud emite disposiciones transitorias para contención y prevención del COVID-19

AGN kg/dm

Etiquetas: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello UterinoMinisterio de Salud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021