Ciudad de Guatemala, 13 oct. (AGN).- Tras dos años y medio de vivir en Nashville, Tennessee, Henry López regresó a Guatemala con una mezcla de nostalgia y esperanza. Contó que en Estados Unidos nunca tuvo acceso a servicios de salud gratuitos. Nuestra salud era por nuestra cuenta por ser migrante; no teníamos oportunidad de atención, relató.
Ahora su historia cambió, en el Centro de Atención y Registro (CAR), ubicado en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), Henry recibió una revisión médica de rutina en la que evaluaron su peso y niveles de azúcar. Me atendieron bien, nos recibieron bien, y lo mejor es que la atención es gratuita, comentó con satisfacción.
El caso de Henry refleja la realidad de cientos de guatemaltecos que retornan al país sin recursos, pero que encuentran en el CAR un espacio de atención integral donde se les brinda asistencia médica, transporte y acompañamiento humano.
#PlanRetornoAlHogar | Regresar no es fácil, pero su coraje los impulsa a empezar de nuevo. #SembramosJuntos #ElPuebloDignoesPrimero pic.twitter.com/EN9q1mVB4I
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 29, 2025
Más de 200 atenciones en salud en el CAR
Desde su apertura en junio, el CAR ha atendido a más de 260 personas retornadas a través de diagnósticos frecuentes como resfriados, cefaleas y gastritis, así como enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. Además de la atención médica, el CAR ofrece alimentación y orientación para la reintegración social, garantizando un regreso digno y seguro.
Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Guatemala, en cumplimiento de los ejes de la Política General de Gobierno, que priorizan el desarrollo social, la atención médica gratuita y el acceso a medicamentos, como parte de la estrategia nacional para garantizar bienestar y mejores condiciones de vida a las personas retornadas.
Lea también:
Funden losas del puente 1 del paso a desnivel en Quetzaltenango
ca/dc/dm