Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN).- En el marco de la respuesta a la emergencia de los derrumbes en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, informó que construirán una barrera en el lugar.
Según dijo, desde este sábado arribarán 12 contenedores cargados con roca para erigir un tipo de muro que contendrá futuros deslaves. Esto se haría en el área que delimita la vía y no dentro del terreno socavado, ya que recordó que más allá del límite de derecho de vía no se puede actuar ni decidir por parte de las instituciones, ya que desde ese punto corresponde a los propietarios.
Nos limitamos a mantener expedita la vía hasta donde nos da el derecho de vía.
Las condiciones del terreno y las lluvias constantes mantienen el área muy susceptible a nuevos eventos de deslizamientos y flujos de lodo, por lo que el tránsito vehicular y peatonal continúa cerrado.
#Guatemala Instituciones que integran el Sistema CONRED continúan con los trabajos de limpieza tras nuevos desprendimientos de material registrados en el kilómetro 24, Carretera a El Salvador. pic.twitter.com/Inbllwrmza
— CONRED (@ConredGuatemala) October 10, 2025
Extraen picop y maquinaria pesada
La respuesta interinstitucional al derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador avanza, a pesar de los peligros que representa el área por su inestabilidad.
En este sentido, Eddy Monzón, comandante de incidente del Puesto de Comando Unificado, informó que durante las más recientes labores de descombramiento, los equipos extrajeron una retroexcavadora del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala que quedó atrapada durante el derrumbe que ocurrió la madrugada de este viernes.
Asimismo, localizaron un picop y un minicargador frontal, este último pertenecería a la empresa constructora que trabajaba en el área antes del colapso de la ladera sobre los cuatro carriles de la carretera.
Señaló, además, que culminaron las labores de limpieza en el paso peatonal y siguen las labores en los carriles. Sin embargo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres instó a los guatemaltecos a seguir tomando vías alternas por su seguridad.
Podría interesarte:
Conred advierte de inestabilidad de la ladera en el kilómetro 24.5 ruta a El Salvador
dc/dm