• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente interino de Perú, José Jerí, da declaraciones a la prensa luego de que fue juramentado en el Congreso.

Presidente interino de Perú promete empezar a construir bases de reconciliación en el país

10 de octubre de 2025
Colapsó el puente Brisas del Mocá. / Foto: CIV.

Instalarán puente Bailey tras colapso del puente Brisas del Mocá, en Suchitepéquez

10 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 10 de octubre 2025

10 de octubre de 2025
Destruyen plantación de marihuana. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valorada en 1.6 millones de quetzales

10 de octubre de 2025
Gobernador pide reducción del peaje en Vía Alterna al Sur. (Foto: Gobernación Departamental de Guatemala)

Gobernador pide reducir peaje en la VAS por emergencia en km 24 ruta a El Salvador

10 de octubre de 2025
Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

Mundial 2026: Cuándo juega la eliminatoria y qué necesita Guatemala para clasificar

10 de octubre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

10 de octubre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

10 de octubre de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo va el grupo de Guatemala en la eliminatoria mundialista

10 de octubre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

10 de octubre de 2025
Guatemala deja escapar la victoria en Surinam y complica su camino al Mundial 2026

Guatemala deja escapar la victoria en Surinam y complica su camino al Mundial 2026

10 de octubre de 2025
Cómo quedó Surinam vs Guatemala en la eliminatoria mundialista

Cómo quedó Surinam vs Guatemala en la eliminatoria mundialista

10 de octubre de 2025
SBS presenta proyecto de Servicio Cívico 2026, con la participación de 177 jóvenes

SBS presenta proyecto de Servicio Cívico 2026 con un llamado a los jóvenes

10 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 10, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente interino de Perú promete empezar a construir bases de reconciliación en el país

Ofreció ejercer la jefatura de Estado con humildad, empatía y reconciliación nacional, para lo cual consideró que se deben construir acuerdos mínimos entre la clase política.

R Morales por R Morales
10 de octubre de 2025
en INTERNACIONALES
El presidente interino de Perú, José Jerí, da declaraciones a la prensa luego de que fue juramentado en el Congreso.

El presidente interino de Perú, José Jerí, da declaraciones a la prensa luego de que fue juramentado en el Congreso./Foto: EFE

Lima, 10 oct (EFE).- El presidente interino de Perú, José Jerí, prometió este viernes en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa una crisis constante que parece no tener fin, tras haber destituido minutos antes a la presidenta Dina Boluarte de manera exprés y abrupta.

Ofreció ejercer la jefatura de Estado con humildad, empatía y reconciliación nacional, para lo cual consideró que se deben construir acuerdos mínimos entre la clase política.

Reconoció que los ciudadanos peruanos claman interés de las autoridades, por lo que les ofreció las disculpas del caso y una promesa de comenzar a sentar las bases de un país que permita, justamente, generar una reconciliación entre todos los peruanos.

Debemos sembrar esas bases el día de hoy, enfatizó antes de remarcar que el principal mal que aqueja actualmente al país es la inseguridad ciudadana.

El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales y las organizaciones criminales y como enemigos debemos declararles la guerra, anunció antes de ofrecer que se va a ganar esa guerra.

Organización de elecciones

Señaló que otro compromiso del Gobierno de transición que ejercerá hasta julio del próximo año es garantizar, con transparencia, la legalidad y neutralidad del proceso electoral próximo, en alusión a los comicios generales que se celebrarán en Perú en abril de 2026.

El jefe de Estado interino añadió que puede cuestionársele, pero no se puede criticar su voluntad de poder hacer las cosas.

Reiteró en ese sentido, que su gestión estará orientada a esa declaración de guerra a la delincuencia, a garantizar un proceso electoral limpio, transparente, y a garantizar la estabilidad del país.

Tras remarcar que asumió el cargo por mandato constitucional, juró por su país y por todos los peruanos” que ejercerá fielmente el cargo de presidente interino.

Jerí asumió la Presidencia de transición ante el hasta ese momento vicepresidente primero del Congreso, el fujimorista Fernando Rospilgiosi, quien pasó de esa manera a liderar el Parlamento peruano.

Siete presidente en nueve años

Gobernará hasta las próximas elecciones generales convocadas para abril de 2026 conforme contempla la Constitución en caso de que el presidente o presidenta no disponga de vicepresidentes, como sucede con Boluarte, que era la vicepresidenta del izquierdista Pedro Castillo, a quien también destituyó el Congreso a finales de 2022.

Jerí, de 38 años, era presidente del Congreso de Perú desde agosto pasado, después de que llegó al Parlamento como congresista suplente en las elecciones de 2021, en el lugar del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien fue el parlamentario con más votos pero que no pudo asumir su escaño por su inhabilitación por parte del Congreso.

Su toma de mando se concretó después de que el Congreso destituyó de manera exprés a Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su permanente incapacidad moral para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

Jerí se convirtió en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, después de Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte.

También te recomendamos:

CIV ha atendido 458 emergencias por lluvias en el territorio nacional

rm

Etiquetas: Gobierno de Perúpresidencia de Perú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021