Ciudad de Guatemala, 7 oct. (AGN).- El Gobierno de Guatemala emitió un comunicado en el que anunció acciones legales luego de que, esta tarde, el Congreso de la República aprobara una medida que desestimó el veto del presidente Bernardo Arévalo al Decreto 7-2025.
En el hemiciclo parlamentario, al menos 84 diputados aprobaron en la sesión de esta jornada una moción que no toma en cuenta el veto presidencial a la Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, argumentando que la carencia de un artículo de vigencia lo habría hecho estar fuera del lapso de 15 días desde la aprobación de la ley.
En respuesta, el Ejecutivo afirmó en su comunicado que el Decreto 7-2025 fue vetado y devuelto al Congreso dentro del plazo constitucionalmente establecido y cumplió todos los requisitos. Esto según el Acuerdo Gubernativo 182-2025 publicado este lunes en el Diario de Centro América.
Es una expresión clara de la decisión del Presidente de la República de no sancionar una iniciativa que, evidentemente, era inconstitucional.
El Gobierno central lamentó que el Legislativo, en lugar de actuar conforme a la Constitución, optara por lo votado en el hemiciclo. Señaló, además, que los parlamentarios que respaldaron la moción se valieron de argucias, argumentos incorrectos y espurios, retorcieron el procedimiento.
La administración del presidente Arévalo advirtió desde días atrás sobre inconstitucionalidades en la referida ley que habilita a los consejos departamentales de desarrollo a utilizar los fondos no ejecutados del año anterior para concluir o continuar proyectos. Especialmente por contravenciones a los artículos 2, 119, 154, 171 literal b) y 238 de la Constitución Política de la República.
Para finalizar, el Ejecutivo advirtió que presentará las acciones legales respectivas para hacer valer esta decisión e impedir que una norma peligrosa que sacrifica la transparencia y la calidad del gasto público entre en vigencia.
Podría interesarte:
Presidente Arévalo reafirma la capacidad de respuesta ante emergencias
dc/dm