Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– Hace 15 años, el entonces secretario de Comunicación Social de la Presidencia, el periodista Ronaldo Robles, tuvo la visión de ampliar la cobertura que se realizaba a las actividades de las autoridades y así brindar un servicio de información y de consulta para la prensa tanto nacional como extranjera.
La iniciativa de Robles contó con el respaldo del Sistema Nacional de Información Pública, así como la asesoría de los responsables de agencias públicas de otros países de América Latina como Argentina, Cuba, Colombia, Ecuador y la extinta Notimex de México, entre otras.
Bajo esa visión, el 6 de octubre del 2010, mediante el Acuerdo Gubernativo 465-98, se constituyó la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), con el objetivo de formular y ejecutar la política de comunicación del Gobierno de Guatemala.
A 15 años de ese momento, AGN continúa brindando información oficial de las acciones que desarrolla el Gobierno central en los 22 departamentos y 340 municipios del país.
La agencia se encuentra dentro del esquema de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia, actualmente en la administración del secretario Santiago Palomo, y bajo la dirección de Juan Manuel Vega, quien fue parte del grupo de periodistas que acompañó a Ronaldo Robles en su fundación.
En 2025, el equipo de trabajo que hace realidad la AGN está conformado por los editores Roberto Morales, Julio Morales y Daniel Coromac; los periodistas Pablo Palomo, Brenda Larios, Mariana López, Lincy Rodríguez y Cindy Alonzo; el reportero deportivo Josue Acevedo, y el corrector de textos Donald Monzón.
Qué representa la AGN para nuestro equipo
Roberto Morales, editor:
Trabajar en la Agencia Guatemalteca de Noticias me brinda el privilegio de formar parte de un equipo de profesionales de la comunicación, que con cada nota que publica contribuye a que cada vez más haya una sociedad mejor informada de las acciones que lleva a cabo el Gobierno para construir una sociedad más justa, en la que se toma en cuenta a todos los sectores y grupos de personas, independientemente de su origen, condición social o creencias.
Brenda Larios, periodista:
La AGN para mí ha sido un lugar de superación y aprendizaje en lo profesional y personal. Fue el primer medio escrito en el que trabajé después de estar radio y creo que, como para mí, ha sido una escuela para muchos periodistas.
Mariana López, periodista:
Como ciudadana, la AGN es un espacio en el que todos los guatemaltecos pueden encontrar información sobre lo que está haciendo el Ejecutivo, pero como reportera de la agencia, debo decir que es una familia en la que cada uno tiene una función, y si uno falta no funciona como debe de ser. Somos un equipo unido y las risas nunca faltan.
Lincy Rodríguez, periodista:
La AGN significa mucho para mí, ha sido el lugar donde he podido desenvolverme profesionalmente. Es el espacio que me abrió las puertas, y he aprendido a ejercer el periodismo con ética, responsabilidad y verdadero compromiso con la información.
Josue Acevedo, periodista deportivo:
Información de primera mano y crecimiento.
Daniel Coromac, editor:
AGN es un medio interesante en el que he encontrado colegas muy humanos, y con quienes espero seguir informando a la ciudadanía sobre el quehacer del Gobierno.
Cindy Alonzo, periodista:
La agencia, para mí, es un trabajo que comparto con personas que hacen equipo, bajo el mismo objetivo de llevar la información a toda la población y, además, me permite seguir creciendo en mi carrera periodística.
Lea también:
Presidente Arévalo anuncia la próxima presentación de iniciativa de ley antipandillas
ca/dc/dm