• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala trabaja bajo estrategias para la conservación de las tortugas marinas. (Foto: Analí Camey)

Rastros en la arena: estrategias que ayudan a que sigan naciendo tortugas marinas en Guatemala

6 de octubre de 2025
Refuerzan seguridad ciudadana en Chimaltenango con la incorporación de nuevos agentes a la Comisaría 73

Refuerzan seguridad ciudadana en Chimaltenango con la incorporación de nuevos agentes a la Comisaría 73

6 de octubre de 2025
Nuevos agentes de PNC refuerzan seguridad ciudadana en Zacapa

Nuevos agentes de PNC refuerzan seguridad ciudadana en Zacapa

6 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo anunción la presentación al congreso de una iniciativa de ley antipandillas.

Presidente Arévalo anuncia la próxima presentación de iniciativa de ley antipandillas

6 de octubre de 2025
CNC y las gobernaciones trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

CNC y gobernaciones departamentales trabajan en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

6 de octubre de 2025
Las autoridades del MAGA recordaron a los pescadores y a la población en general la importancia de respetar la veda. / Foto: MAGA.

Veda temporal de pesca en el Atlántico vigente hasta finales de octubre

6 de octubre de 2025
La participación de Guatemala en la feria de turismo Centroamérica Travel Market permitirá promocionar la oferta de turismo sostenible del país.

Guatemala estará presente en la feria Centroamérica Travel Market, en Honduras

6 de octubre de 2025
Los padres deben involucrarse en el control del tiempo que pasan los niños frente al móvil, porque ello influye en la salud y el éxito de sus hijos.

Estudio indica que los niños con control parental del móvil duermen y estudian mejor

6 de octubre de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Rastros en la arena: estrategias que ayudan a que sigan naciendo tortugas marinas en Guatemala

El Consejo Nacional de Áreas Protegidas cuenta con estrategias para la conservación de tortugas marinas, permitiendo crear mecanismos para el sostenimiento de las poblaciones.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
6 de octubre de 2025
en Áreas protegidas, Biodivesidad, Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Guatemala trabaja bajo estrategias para la conservación de las tortugas marinas. (Foto: Analí Camey)

Guatemala trabaja bajo estrategias para la conservación de las tortugas marinas. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 6 oct. (AGN).– Las tortugas marinas se encuentran en la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala (LEA), ya que enfrentan amenazas como la sobreexplotación humana, por el consumo de huevos, carne, piel y caparazón para la elaboración de artesanías.

Estas especies también enfrentan otros peligros como la captura en pesquerías de palangre, pesca de arrastre, colisión con embarcaciones, destrucción del hábitat y la contaminación de los mares, océanos y playas.

Por estos motivos, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) guía, coordina y fortalece esfuerzos para la conservación de las tortugas marinas, estableciendo marcos legales como la Estrategia Nacional de Manejo y Conservación de Tortugas Marinas en el año 2002 y la suscripción a la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de Tortugas Marinas (CIT) en el 2003.

En el artículo tres de la convención interamericana, Guatemala permitió hacer excepciones al comercio de huevos de tortuga marina parlama, de nombre científico Lepidochelys olivacea, estableciendo en el 2012 de manera oficial la cuota de conservación del 20 % y el 80 % para usos de subsistencia.

La cuota de conservación del 20 % es un mecanismo de conservación para el sostenimiento de las poblaciones de esta especie en particular y un soporte económico de los medios de subsistencia de las comunidades locales en las zonas marino-costeras.

Primeros tortugarios

Las acciones de conservación de las tortugas marinas en Guatemala iniciaron desde 1971, cuando se creó el primer acuerdo gubernativo, el cual estuvo a cargo de la Dirección General de Bosques y Vida Silvestre de Guatemala (Digebos), el cual también estableció el primer tortugario, en la aldea de Hawaii, Chiquimulilla, Santa Rosa.

El primer acuerdo gubernativo de 1971 solo incluía una especie, la tortuga marina de nombre común tortuga verde, y en 1981 se amplió a las demás especies, incluyendo a las tortugas parlama, carey y baule. Estas cuatro principales especies desovan en las playas del Pacífico de Guatemala.

Seguidamente, en 1989, bajo el Acuerdo Gubernativo 4-89 se estableció la Ley de Áreas Protegidas que dio vida al Conap, y los deja como rectores de la biodiversidad y las áreas protegidas.

Creación de iniciativas y tortugarios

Como parte de los esfuerzos de conservación, en 2002 se creó la primera Estrategia Nacional de Tortugas Marinas, la cual fue actualizada en 2014 y actualmente se encuentra en proceso de revisión. Esta herramienta establece acciones conjuntas entre tortugarios comunitarios, instituciones y actores locales para garantizar la protección, siembra y liberación de crías en las playas del país.

En los últimos años, las autoridades han registrado un incremento en la llegada de tortugas marinas al territorio guatemalteco, lo que ha reforzado la necesidad de mantener y fortalecer proyectos de conservación. Además de la estrategia, el Conap cuenta con un normativo específico que regula la creación y funcionamiento de tortugarios.

Dicho marco normativo establece que cualquier persona interesada en fundar un tortugario debe cumplir con una serie de requisitos legales, entre ellos contar con un regente acreditado y presentar un plan de manejo establecidos en la normativa vigente.

Esto busca garantizar que los centros de conservación operen de forma técnica y responsable, contribuyendo a la preservación de esta especie emblemática del Pacífico guatemalteco.

Lea también:

La nueva conexión aérea entre Guatemala y Canadá abre oportunidades para turistas, familias y trabajadores

ca/dc/dm

Etiquetas: conaptortuga marina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021