Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN)._ Guatemala participará activamente en la feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2025, considerada la plataforma más relevante de la región para el turismo y los negocios.
El encuentro se llevará a cabo en Honduras del 21 al 23 de octubre, y contará con la presencia de representantes de cada país centroamericano, quienes presentarán su oferta como multidestino y reforzarán la promoción internacional.
De esa cuenta, la participación guatemalteca en esta feria representa una oportunidad estratégica para fortalecer la imagen del país en los mercados internacionales.
Además, permitirá generar nuevas alianzas, promover el turismo sostenible y destacar la diversidad de experiencias que ofrece Guatemala a los viajeros.
🌎🇭🇳 Guatemala estará presente en la feria más importante del turismo de la región, Centroamérica Travel Market -CATM- en Honduras del 21 al 23 de octubre.#TurismoSomosTodos #RumboACATM2025 #CATM2025 pic.twitter.com/BATaYWRIel
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 30, 2025
Fortalecimiento del multidestino centroamericano
El CATM es un evento diseñado para potenciar la región como un multidestino competitivo y atractivo, en el que cada país aporta su riqueza cultural, natural y gastronómica.
Guatemala, con su legado maya, sus paisajes impresionantes y su hospitalidad, presentará una oferta amplia que busca posicionar al país como un referente en turismo cultural y de naturaleza.
La feria también reunirá a tour operadores, agencias de viajes, líneas aéreas y representantes de cadenas hoteleras, lo que permitirá a Guatemala mostrar sus fortalezas en conectividad y servicios turísticos. Con ello se busca captar más visitantes internacionales y fomentar la competitividad regional.
Guatemala, en el mapa del turismo internacional
Asimismo, la participación en la CATM 2025 se enmarca entre de los esfuerzos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) por proyectar al país en los principales mercados emisores de turistas. Al estar presente en esta plataforma, se refuerza el compromiso de diversificar la oferta turística y de trabajar de manera articulada con el sector privado.
Igualmente, este evento abre la puerta para que Guatemala intercambie experiencias con otros destinos centroamericanos, con el fin de innovar en productos turísticos y fortalecer la región como bloque.
La feria será un escaparate vivo para mostrar la esencia guatemalteca y consolidar su posicionamiento como destino único en Centroamérica.
También te recomendamos:
Presidente Arévalo encabeza sesión de autoridades del Ejecutivo contra corrupción
rm