Ciudad de Guatemala, 2 oct (AGN).- Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas han generado múltiples emergencias en distintas regiones del país, lo que ha puesto en marcha la atención inmediata por parte del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y las instituciones que lo integran.
Entre los incidentes se reportan:
- Inundación en Concepción Las Minas, Chiquimula.
- Socavamiento en Concepción Las Minas, Chiquimula.
- Colapso estructural en Concepción Las Minas, Chiquimula.
- Deslizamiento en zona 16 capitalina.
- Derrumbe en zona 1 de Mixco, Guatemala.
- Inundación en Chisec, Alta Verapaz.
- Derrumbe en Esquipulas, Chiquimula.
- Derrumbe en San Miguel Tucurú, Alta Verapaz.
A estas emergencias se suman inundaciones que afectan la movilidad en puntos clave del área metropolitana, como el km 13.5 de la Calzada Roosevelt, la zona 10 de Mixco, el km 15.8 de la ruta Interamericana, Villa Nueva y varios sectores del Anillo Periférico.
Por ello, las autoridades recomiendan no cruzar calles inundadas, optar por rutas alternas y atender las disposiciones de los cuerpos de socorro para resguardar la vida y los bienes.
EMERGENCIAS POR LLUVIAS REGISTRADAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS.
Conoce más ingresando al siguiente enlace ➡️ https://t.co/sqNn8mFiQA pic.twitter.com/SObvuihJJU
— CONRED (@ConredGuatemala) October 3, 2025
Acciones de respuesta
Equipos del Sistema Conred trabajan en los lugares afectados ejecutando acciones de limpieza, visitas de verificación, evaluaciones de daños y los respectivos análisis de necesidades para abordar la situación.
Además, se inició una entrega de ayuda humanitaria en los sectores más impactados y se mantiene monitoreo constante a través del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh) en los diferentes eventos asociados a la temporada de lluvias.
De esta cuenta, las instituciones que integran el Sistema Conred reiteran que se mantienen en apresto en todo el país para atender cualquier emergencia que vulnere el bienestar e integridad de los guatemaltecos.
También, hacen un llamado a extremar precauciones. Por ejemplo, revisar el estado de las viviendas, evitar transitar zonas de riesgo y mantenerse informados a través de los canales oficiales, como la línea 119 de la Conred. Estas son medidas clave para prevenir emergencias mayores en esta época lluviosa del año.
También le recomendamos:
Conred ha atendido más de 2 mil emergencias desde el inicio de la temporada de lluvias en abril
ml/dc