• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

En este año se han registrado 802 productores pecuarios de todo el país en la plataforma Sinat GT.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
5 de octubre de 2025
en Ganadería, GOBIERNO, Sanidad pecuaria, Seguridad alimentaria, Subportada
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 5 oct. (AGN).– El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Sistema Nacional de Trazabilidad Pecuaria (Sinat GT), informó que desde enero hasta el 22 de septiembre de este año se han registrado 802 productores pecuarios en todo el país. De este total, 143 corresponden al sector avícola, mientras que el resto se distribuye en las categorías de caprinos (cabras), ovinos (ovejas) y acuícolas.

Con este esfuerzo, la institución busca consolidar un modelo de control y registro que garantice la sanidad animal y la inocuidad de los alimentos que llegan a la mesa de las familias guatemaltecas.

Fortalecimiento de la cadena alimenticia

Las acciones impulsadas por el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar) y la Dirección de Sanidad Animal permiten reforzar la trazabilidad dentro de la cadena productiva nacional. El Sinat GT tiene como objetivo principal implementar en el país los programas oficiales de trazabilidad e identificación de bovinos, caprinos, ovinos y porcinos, lo que facilita determinar el origen y destino de los animales movilizados.

Esta labor no solo contribuye al orden y control del sector, sino que además posiciona a Guatemala con mejores condiciones para enfrentar desafíos sanitarios y productivos.

Durante el proceso de entrega de fertilizante no realice ningún pago. Si alguien le solicita dinero, denúncielo de inmediato al 1557 (MAGA) o al 110 (PNC).#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/m8YP13vYL9

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 1, 2025

Una herramienta estratégica en sanidad animal

El MAGA destacó que el Sinat GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. De esta manera, es posible aplicar medidas oportunas que reduzcan el impacto económico y sanitario derivado de la diseminación de plagas o infecciones.

Asimismo, el sistema refuerza la confianza en la producción nacional, al garantizar la inocuidad de los alimentos pecuarios y su adecuado manejo desde el origen hasta su destino final.

Las autoridades recordaron que registrarse como productor pecuario no tiene ningún costo y que la actualización de datos debe hacerse cada año para mantener vigente la validez del registro. Con esta medida, se busca que cada vez más actores del sector se sumen a la trazabilidad pecuaria, permitiendo consolidar un sistema transparente y confiable que aporte al desarrollo del país.

El MAGA reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los productores pecuarios, garantizando la sanidad de los animales, la inocuidad de los alimentos y el bienestar de la población guatemalteca.

Lea también:

Plan Retorno al Hogar: capacitan a personal del CAR en derechos humanos de mujeres en movilidad humana

lr/dc/dm

Etiquetas: MAGASinat GT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021