• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
La plataforma SNAP-GT busca centralizar todos los procesos relacionados con la producción, importación, distribución y comercialización de alimentos procesados. (Foto: MSPAS)

MSPAS avanza en la transición al nuevo sistema de modernización de trámites SNAP-GT

4 de octubre de 2025
Diez nuevas coordinadoras para la reducción de desastres se acreditaron en Livingston, Izabal. Foto: Conred.

Conred acreditó a 10 nuevas coordinadoras de reducción de desastres en Livingston

4 de octubre de 2025
Durante octubre miles de devotos visitan la Basílica del Rosario para celebrar a la Virgen

Durante octubre miles de devotos visitan la Basílica del Rosario para celebrar a la Virgen

4 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 3 de octubre 2025

3 de octubre de 2025
Covial y Provial unieron esfuerzos para atender el derrumbe y el tránsito. / Foto: CIV.

Covial libera paso en la ruta Interamericana tras derrumbe en el kilómetro 98

3 de octubre de 2025
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación intensificó las medidas de control pecuario contra el gusano barrenador. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza inspecciones contra el gusano barrenador en Izabal y Petén

3 de octubre de 2025
El CAR funciona como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Gobierno refuerza apoyo a migrantes retornados con el Plan Retorno al Hogar

3 de octubre de 2025
Capturado durante allanamientos de este día. / Foto: PNC.

Allanamientos dejan 10 capturados por distintos delitos

3 de octubre de 2025
Caminos atiende derrumbe en la ruta al Atlántico. / Foto: CIV.

CIV avanza con limpieza de derrumbe en km 67 de la ruta al Atlántico

3 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

En los comunicados de prensa de la ONU escritos en inglés se detectó un aumento del 13 % en la escritura asistida por IA a finales de 2024.

AGN por AGN
4 de octubre de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año./Foto: tomada de Proceso digital, en línea

Redacción Ciencia, 4 oct (EFE).- En 2024, la Inteligencia Artificial (IA) efectuó aproximadamente el 17 % de las comunicaciones de las empresas y organizaciones gubernamentales, desde ofertas de empleo hasta notas de prensa, una tasa que probablemente seguirá aumentando, según un estudio publicado en la revista Cell Press Pattterns.

En el estudio -la primera revisión integral del uso de la escritura asistida por IA en diversos sectores de la sociedad-, los autores observaron una tendencia consistente y creciente en los últimos dos años, apunta James Zou, investigador de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) y autor correspondiente.

A finales de 2022, los grandes modelos de lenguaje se pusieron a disposición del público, un modelo que hoy en día usan regularmente más de mil millones de personas en todo el mundo.

Desde entonces, las empresas, consumidores e incluso Naciones Unidas han utilizado grandes modelos de lenguaje basados en sistemas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT que están entrenados para crear texto que se lee como si fuera escrito por humanos.

Para hacer el estudio, Zou y su equipo usaron un programa de detección de IA que habían desarrollado previamente para investigar la presencia de IA en cuatro tipos de textos: quejas de consumidores de Estados Unidos, comunicados de prensa empresariales, comunicados de prensa de la ONU y ofertas de empleo.

Recopilaron textos publicados entre enero de 2022 y septiembre de 2024 de cada uno de estos dominios y los pasaron por el programa.

Aumento del uso de la IA en redacción de textos

De las más de 687 mil quejas presentadas entre 2022 y 2024 a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos y analizadas para el estudio, los autores encontraron que aproximadamente el 18 % de estas quejas probablemente fueron escritas por IA.

Para los comunicados de prensa corporativos, analizaron el texto publicado en tres plataformas principales de comunicados de prensa en EE. UU.: Newswire, PRWeb y PRNewswire y descubrieron que desde el lanzamiento de ChatGPT, casi una cuarta parte de los comunicados en estos sitios fueron generados por IA.

En particular, los comunicados de ciencia y tecnología tuvieron la tasa de uso de IA más alta a finales de 2023.

Mientras que en las ofertas de empleo, encontraron que los anuncios de grandes empresas en LinkedIn eran menos propensos a que se escribieran por medio de IA, pero después de investigar las ofertas en empresas más pequeñas, vieron que los grandes modelos de lenguaje probablemente asistieron en aproximadamente el 10 % de los anuncios.

En cuanto a los comunicados de prensa de la ONU escritos en inglés, detectaron un aumento significativo en la escritura asistida por IA, del 3 % a principios de 2023 a más del 13 % a finales de 2024.

Tendencia vaja ritmo

El estudio concluye que el contenido marcado como escrito principalmente por IA aumentó bruscamente del 1.5 % antes del lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 a más del 15 % en agosto de 2023. A partir de ahí, el crecimiento se ralentizó y la tasa de adopción de IA fue de cerca del 17 % en agosto de 2024.

Sin embargo estas estimaciones probablemente reflejan un límite inferior de las tasas de adopción reales, dado que el detector que utilizó no pudo diferenciar con precisión los textos editados por humanos, advierte Zou.

Espero que en el futuro las tasas de adopción sigan aumentando, pero probablemente no tan rápidamente como en el primer año, añade.

Como todas las nuevas tecnologías, es difícil decir si estos modelos de IA son simplemente ‘buenos’ o ‘malos’. Todavía cometen errores, por lo que si las personas delegan completamente su trabajo a estas herramientas y no se molestan en verificar la precisión, eso podría llevar a errores en su escritura, avisa el autor.

También te recomendamos:

Conozca las rutas que Covial interviene con su Plan de Bacheo

rm

Etiquetas: Inteligencia artificialtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021