• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocurrieron incendios forestales desastrosos en todo el mundo, pero se concentraron en los biomas mediterráneos. /Foto: Noticias ONU

Desastres por incendios forestales a nivel mundial aumentan en frecuencia y costo

3 de octubre de 2025
Rehabilitación vial en el km176.4 de la ruta Interamericana, en jurisdicción de Totonicapán, por parte de Covial.

Covial avanza con la rehabilitación de la ruta CA-1 Occidente

3 de octubre de 2025
Restablecen tránsito en tramo que conecta aldea Trancas con Jupiltepeque tras deslizamiento de tierra

Restablecen tránsito en tramo que conecta aldea Trancas con Jupiltepeque tras deslizamiento de tierra

3 de octubre de 2025
Junto a Antigua Guatemala y Tikal, el lago de Atitlán está entre los principales atractivos de el turimos en Guatemala.

“Your Gateway”, la campaña centroamericana para incrementar en 6 % el turismo regional

3 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante reunión con el órgano colegiado de la CNC, en la que se trato sobre la implementación de una cultura de integridad. /Foto:

Presidente Arévalo encabeza sesión de autoridades del Ejecutivo contra corrupción

3 de octubre de 2025
Julio Flores, comisionado de la CNC

Suman 358 denuncias presentadas por la Comisión Nacional contra la Corrupción ante el MP

3 de octubre de 2025
Guatemaltecos emprendieron viaje a Alemania con el programa de Trabajo Temporal en el Extranjero./Foto: Mintrab.

Mintrab envía a nueve guatemaltecos a Alemania para un empleo temporal

3 de octubre de 2025
Santa Cruz del Quiché ya cuenta con una Gran Farmacia Proam. (Foto: MSPAS)

Santa Cruz del Quiché ya cuenta con una Gran Farmacia Proam

3 de octubre de 2025
El MAGA anunció que su sede central, ubicada en la zona 13 de la ciudad capital, permanecerá iluminada de color rosa durante todo el mes de octubre. / Foto: MAGA.

MAGA se suma a la concientización sobre el cáncer de mama en el mes rosa

3 de octubre de 2025
Posibles rivales de los equipos guatemaltecos en la Copa Centroamericana 2025

Clásico centroamericano en las semifinales de la Copa Centroamericana 2025

3 de octubre de 2025
Xelajú MC clasifica a la Concacaf Champions Cup 2026

Xelajú MC clasifica a la Concacaf Champions Cup 2026

3 de octubre de 2025
Contra quién jugará Xelajú MC en las semifinales de la Copa Centroamericana 2025

Contra quién jugará Xelajú MC en las semifinales de la Copa Centroamericana 2025

3 de octubre de 2025
Xelajú MC clasifica a las semifinales de la Copa Centroamericana 2025

Xelajú MC clasifica a las semifinales de la Copa Centroamericana 2025

3 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desastres por incendios forestales a nivel mundial aumentan en frecuencia y costo

Los desastres económicos por incendios aumentaron a partir de 2015, y el 43 % de los 200 eventos más dañinos se produjo en la última década.

AGN por AGN
3 de octubre de 2025
en INTERNACIONALES
Ocurrieron incendios forestales desastrosos en todo el mundo, pero se concentraron en los biomas mediterráneos. /Foto: Noticias ONU

Ocurrieron incendios forestales desastrosos en todo el mundo, pero se concentraron en los biomas mediterráneos. /Foto: Noticias ONU

Redacción Ciencia, 3 oct (EFE).- Los incendios forestales han aumentado notablemente en frecuencia y coste en los últimos 40 años, con una aceleración pronunciada desde 2015, y, aunque se produjeron fuegos catastróficos en todo el mundo, se concentraron en el Mediterráneo y en los biomas de coníferas templados.

Un estudio liderado por la Universidad de Tasmania, Australia, usó 44 años de datos (1980-2023) para analizar la distribución, tendencias y condiciones climáticas relacionadas con los incendios forestales más letales y costosos.

Los desastres económicos aumentaron considerablemente a partir de 2015, y el 43 % de los 200 eventos más dañinos se produjo en la última década, coincidiendo con condiciones climáticas cada vez más extremas, en regiones vulnerables y densamente pobladas.

Tendencia al alza

Los resultados, basados en un análisis de datos globales de reaseguros e informes internacionales sobre desastres, revelan una tendencia preocupante y ponen de relieve la urgente necesidad de adaptarse a un mundo más propenso a los incendios, señala el artículo que publica Science.

En el periodo estudiado se produjeron fuegos forestales desastrosos en todo el mundo, pero se concentraron en los biomas mediterráneos y de coníferas templadas. El riesgo de desastres fue mayor allí donde los incendios diarios de alta energía se cruzan con zonas ricas y pobladas.

Los incidentes mortales relacionados con incendios forestales también han aumentado significativamente, triplicando su frecuencia desde 1980.

El equipo, formado también por la Universidad de California (EE. UU.), indica que esta escalada en los fuegos forestales se debe a una combinación de condiciones climáticas cada vez más intensas y a factores humanos como la expansión de la interfaz entre zonas silvestres y urbanas, los cambios en el uso del suelo y las políticas de extinción de incendios a largo plazo.

Aunque los biomas propensos a los incendios, como los bosques mediterráneos, los bosques templados de coníferas y los bosques boreales soportan una gran parte de los desastres, ahora también están surgiendo impactos significativos en otras regiones, en particular en los márgenes de las zonas urbanas prósperas.

También te recomendamos:

Conozca las rutas que Covial interviene con su Plan de Bacheo

rm

Etiquetas: desastresincendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021