• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

De aprobarse el presupuesto, 259 municipalidades percibirán un incremento en la asignación constitucional, informó Segeplan.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
5 de octubre de 2025
en Gestión pública, GOBIERNO, PORTADA
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Ciudad de Guatemala, 5 oct. (AGN).- El titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, presidió la Comisión del Pre-Cálculo Matemático, desde la cual presentó la distribución de la asignación constitucional a las municipalidades proyectada para el año 2026.

Mendoza informó:

La reunión de hoy fue muy concisa. Se leyeron las fuentes de información, los datos y cómo se distribuyen (los montos). Pero hay un trabajo previo de varios meses porque a cada una de las fuentes de información se les piden los datos a procesar para su análisis.

El monto para distribuir asciende a 6 mil 278 millones 232 mil quetzales, monto determinado por la Dirección Técnica del Presupuesto del Ministerio de Finanzas Públicas y reflejado en el proyecto del presupuesto general de la nación enviado al Congreso de la República.

La comisión explicó a los presentes que los criterios considerados en la distribución son los que establece el Artículo 119 del Código Municipal 🏛️:

-35% se distribuye en partes iguales.
-30% según el número de la población.
-25% según los ingresos propios per cápita de cada… pic.twitter.com/U9vdZOaGlW

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 26, 2025

La distribución

El monto también depende de la recaudación estimada de la Superintendencia de Administración Tributaria.

De aprobarse el presupuesto, 259 municipalidades percibirán un incremento en la asignación constitucional.

Por el contrario, en caso los diputados decidan no respaldar el proyecto, únicamente 163 municipalidades serían las beneficiadas, lo que refleja la importancia de contar con un presupuesto aprobado para ampliar los recursos hacia más municipios.

Esta asignación es denominada situado constitucional y es el aporte que reciben las municipalidades cada año por mandato de la Constitución Política de la República y cuya distribución se rige por lo establecido en el Código Municipal.

📊💰 Con base en el artículo 119 del Código Municipal, se estableció la distribución de montos que se asignarán a las 340 municipalidades, si se aprueba el proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado.

📰 Te invitamos a leer nuestra nota sobre el monto a… pic.twitter.com/DpwRT5TvdK

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 27, 2025

Los criterios

Los criterios que determinan los montos para cada municipalidad están establecidos en el artículo 119 del Código Municipal:

  • 35 % se distribuye en partes iguales.
  • 30 % según el número de la población.
  • 25 % según los ingresos propios de cada municipalidad.
  • 10 % según el número de aldeas y caseríos.

Esta distribución se realiza con base en el Código Municipal y con una fórmula ya establecida por la Dirección Técnica del Presupuesto.

Las comunas deben destinar por lo menos el 90 % de este dinero para programas y proyectos en educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos que mejoren la calidad de vida de los habitantes. El 10 % restante podrá ser utilizado para financiar gastos de funcionamiento.

El secretario Carlos Mendoza dirigió la reunión de la comisión, que se celebró en la Antigua Casa de la Lotería, en la zona 1 capitalina.

📺 #EnfoqueSEGEPLAN | ¡Te invitamos a ver la edición de esta semana! 📊

✅Presentamos resultados de evalucaciones Ex Post.
🫱🏻‍🫲🏼Especialistas fortalecen capacidades en proyectos de saneamiento y turismo.
📚Cientos de estudiantes asisten a la #FNB2025.

Mira el noticiero completo… pic.twitter.com/OEQNLVfS51

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 26, 2025

Incentivo a la recaudación municipal

El precálculo también evidencia la eficiencia en la recaudación de ingresos propios, uno de los factores que influyen directamente en la asignación que recibe cada municipalidad. Esto subraya la importancia de que las comunas fortalezcan sus mecanismos de recaudación local, ya que una gestión eficiente se traduce en mayores recursos para invertir en el bienestar de la población.

Entre las municipalidades que más ingresos podrían percibir este año destacan:

  • San Pedro La Laguna (Sololá)
  • San Pablo La Laguna (Sololá)
  • Jerez (Jutiapa)
  • La Democracia (Escuintla)
  • San Juan La Laguna (Sololá)

A los asistentes les explicaron los criterios utilizados para distribuir la asignación constitucional.

Presentamos el 📄 V Informe de Revisión Nacional Voluntaria #RNV
y el Compendio de Indicadores de las #PND 2025, dos documentos con datos útiles para que entidades sectoriales y rectoras tomen decisiones basadas en evidencia. #EnSEGEPLANtenemosLosDatos📊 pic.twitter.com/6LKsXz7F7I

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 26, 2025

Quiénes conforman la Comisión del Cálculo Matemático

La Comisión del Cálculo Matemático está integrada por representantes de la Asociación Nacional de Municipalidades, la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y Autoridades Indígenas, el Ministerio de Finanzas Públicas, la Contraloría General de Cuentas y la Secretaría de Planificación y Segeplan, que la preside.

En las reuniones de la comisión pueden participar otras instituciones en calidad de invitadas.

Lea también:

Presidente anuncia avances para certificación internacional del aeropuerto Mundo Maya

bl/dc/dm

Etiquetas: aporte constitucionalpresupuesto municipalidadesSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021