Ciudad de Guatemala, 1 oct (AGN).- La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, se pronunció luego de que el Congreso de la República aprobara reformas a la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente, en la cual redujeron los estándares ambientales.
En un mensaje en su cuenta de la red social X la ministra Orantes señaló que mientras que en Petén se están firmando acuerdos para garantizar la protección de los recursos naturales, 83 diputados avalaron las reformas que dejan fuera de la obligatoriedad de contar con licencia ambiental a sectores como la agricultura, industria y otros.
Asimismo, Orantes señaló que las reformas aprobadas otorgan privilegios a grupos específicos, los cuales quedan sin la obligatoriedad de cumplir con la normativa ambiental del país.
Además, indicó que las reformas reducen las sanciones económicas por infracciones hasta los dos salarios mínimos.
También les quita a los servidores públicos del MARN de exigir que los proyectos cuenten con licencia ambiental.
Sabíamos que proteger el ambiente sería un reto cuesta arriba tras años de abandono e impunidad ambiental, pero a eso venimos: a hacer lo correcto, a fortalecer la cultura de legalidad, a luchar por nuestras aguas, por nuestros bosques, por nuestro aire y mucho más. 🌳💧 pic.twitter.com/EHFzCEwoiI
— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) October 1, 2025
Reformas contravienen TLC con EE. UU.
Igualmente, la ministra señala que dichas reformas contravienen el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, el cual prohíbe que Guatemala reduzca los estándares, la política y la normativa ambiental.
Por último, la Orantes agradeció a los más de 60 diputados que no botaron a favor de la medida, por mantener su apoyo a la protección del medio ambiente.
La ministra Orantes se encuentra en Petén donde se desarrolla la gira presidencial A Tu Tierra, donde el presidente Arévalo encabezó la firma de acuerdos de cooperación entre el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y cuatro asentamientos humanos en áreas protegidas del sur de ese departamento para garantizar la protección de los recursos naturales de la Gran Selva Maya a través de una serie de compromisos alcanzados con las familias.
También te recomendamos:
Presidente inicia segundo día de trabajo en la gira A Tu Tierra en Petén
rm