Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN).- Con el lema Tu futuro empieza aquí, los días 23 y 24 de septiembre se llevó a cabo la Feria Nacional de Becas 2025, la cual reunió a más de 2 mil participantes en los diferentes quioscos de información.
De acuerdo con sus registros, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó:
La XXIV Feria Nacional de Becas 2025, en el Parque de la Industria, reunió a más de 2 mil guatemaltecos.
El evento reunió a 30 cooperantes nacionales e internacionales con programas de formación que ofrecen oportunidades de estudio en Guatemala y el extranjero.
Si estás interesado en cursar una licenciatura, maestría o doctorado, ven a la #FNB2025 ✨ y conoce sobre las oportunidades disponibles. 🎓✌🏼 pic.twitter.com/DqMlnD4y9G
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 24, 2025
El apoyo
Durante la inauguración, la vicepresidenta Karin Herrera destacó el apoyo que ha brindado Segeplan desde el 2006, a través de la administración de becas de estudio de cursos técnicos, licenciaturas, maestrías y doctorados.
Entre 2006 y agosto de 2024, Segeplan ha facilitado el acceso a oportunidades académicas para más de 41 mil jóvenes guatemaltecos, gracias a la cooperación nacional e internacional.
Las becas de estudio han permitido a miles de jóvenes convertirse en profesionales destacados y académicos en instituciones de prestigio.
La feria busca motivar a los jóvenes guatemaltecos a transformar su futuro a través de la educación, bajo el lema ‘El conocimiento no tiene fronteras, tampoco tus sueños’.
La Feria Nacional de Becas fue totalmente gratuita, y se desarrolló de 8:00 a 18:00 horas. El evento estuvo dirigido a estudiantes de nivel diversificado, universitarios y jóvenes profesionales interesados en ampliar sus oportunidades académicas.
⏰ Hasta las 18:00 horas, nuestros socios aliados estarán en el salón 06 del Parque de La Industria para resolver dudas de los asistentes. pic.twitter.com/Dh8nYPMziR
— SEGEPLAN (@Segeplan) September 24, 2025
Países cooperantes
El evento contó con la participación de 30 cooperantes nacionales e internacionales, entre los que figuran:
- México
- Francia
- Brasil
- Estados Unidos
- Australia
Durante los dos días, los asistentes recorrieron los estands informativos y accedieron a charlas especializadas, talleres prácticos y conversatorios diseñados para fortalecer sus habilidades y prepararlos para aplicar exitosamente a becas nacionales e internacionales.
Lea también:
Vicepresidenta Karin Herrera inaugura clubes de ciencias en Sololá y Quiché
bl/dc/dm