Ciudad de Guatemala, 26 sep. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) envió una delegación que representa a Guatemala en el Foro Global sobre Soluciones Políticas para la Agricultura Familiar y Transformación Rural Inclusiva, desarrollado en Roma, Italia, bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante el encuentro, el país expuso los avances alcanzados en materia de políticas y herramientas tecnológicas orientadas al fortalecimiento del sector agrícola, particularmente en el contexto de los desafíos impuestos por el cambio climático.
La participación estuvo a cargo de Rafael López, director de Información Geográfica, Estratégica y de Gestión de Riesgos del MAGA, quien resaltó el Inventario Nacional de Cultivos, que permite un mejor conocimiento de la producción agrícola nacional, así como la información agroclimática que se difunde de manera oportuna a la población para prevenir pérdidas de cultivos por fenómenos meteorológicos.
También se destacaron las mesas técnicas agroclimáticas, espacios de diálogo directo entre agricultores y autoridades, y los análisis agroeconómicos por cultivo, una práctica innovadora que despertó el interés de otros países.
Innovación tecnológica en la agricultura
Otro de los puntos sobresalientes fue la presentación de las plataformas de innovación ASIS y GADAS, herramientas digitales que apoyan la toma de decisiones estratégicas en el campo. Además, se compartió el desarrollo del Proyecto ZARC, una aplicación que integrará datos de clima, suelo e información técnica para orientar a los productores en sus decisiones agrícolas.
Estas iniciativas, según el MAGA, buscan fortalecer la resiliencia del sector frente a fenómenos climáticos y garantizar un modelo productivo sostenible e inclusivo.
Participamos en el evento “Sembrando Futuro: el impacto del Programa de Alimentación Escolar en el campo guatemalteco”, en el marco de la presentación de resultados del estudio realizado por Catholic Relief Services (CRS) sobre el Programa de Alimentación Escolar (PAE). pic.twitter.com/TqeUGEuaJa
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) September 25, 2025
Foro de alto nivel
El encuentro reunió a embajadores, representantes de organismos de Naciones Unidas, la Organización Mundial de Agricultores, ministerios de Agricultura de distintos países y expertos internacionales, quienes intercambiaron experiencias y propuestas para transformar la agricultura familiar a nivel global.
Con su participación, Guatemala reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura familiar, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural sostenible. El país, a través del MAGA, aportó experiencias innovadoras al diálogo internacional, consolidando su papel como un actor activo en la búsqueda de soluciones globales para el agro.
Lea también:
Tormenta Humberto se fortalece en el Atlántico mientras el huracán Gabrielle decrece
lr/dc/dm