• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Presidente Arévalo insta a naciones a reforzar el multilateralismo y luchar por la “paz verdadera”

25 de septiembre de 2025
Codede de Retalhuleu celebró su reunión ordinaria en El Asintal

Codede de Retalhuleu celebró su reunión ordinaria en El Asintal

25 de septiembre de 2025
Operativo relámpago en El Gallito. / Foto: PNC

Estos son los capturados en operativo relámpago en El Gallito, zona 3

25 de septiembre de 2025
Mides lleva el Bono Social a Cajolá, Quetzaltenango./Foto: Mides.

Más de 500 familias de Cajolá, Quetzaltenango son ahora beneficiarias del Bono Social

25 de septiembre de 2025
Esquela de investigador Ortega Guzmán. / Foto: PNC

Autoridades lamentan muerte de investigador policial en cumplimiento del deber

25 de septiembre de 2025
SCEP fortalece la transparencia y eficiencia en la obra pública

SCEP fortalece la transparencia y eficiencia en la obra pública

25 de septiembre de 2025
IGM impulsa Política Migratoria en el departamento de Quetzaltenango. (Foto: IGM)

IGM impulsa la Política Migratoria en el departamento de Quetzaltenango

25 de septiembre de 2025
Fortalecen acciones para atender casos de niñas embarazadas en Huehuetenango y Quiché

Fortalecen acciones para atender casos de niñas embarazadas en Huehuetenango y Quiché

25 de septiembre de 2025
CIV emite comunicado sobre la visita no coordinada de diputado./Foto: Archivo.

CIV lamenta incidentes por visita no coordinada del diputado José Chic

25 de septiembre de 2025
Durante la operación se reportó la captura de 14 personas en flagrancia, tres menores de edad fueron conducidos. / Foto: PNC

Operativo relámpago en El Gallito deja capturas y arsenal incautado tras crimen contra investigador

25 de septiembre de 2025
Juramentan a nuevos miembros de Colred en Santo Domingo Suchitepéquez

Juramentan a nuevos miembros de Colred en Santo Domingo Suchitepéquez

25 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo se reunió con el secretario general de las Naciones Unidas

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con el secretario general de las Naciones Unidas

25 de septiembre de 2025
El costaricense costarricense Derrikson Quirós da la ventaja al Xelajú MC.

Quirós acerca al Xelajú a las semifinales de la Copa Centroamericana

25 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo insta a naciones a reforzar el multilateralismo y luchar por la “paz verdadera”

Hace 80 años, los pueblos y los gobiernos del mundo decidimos fundar una nueva manera de relacionarnos, tras salir de los escombros de una guerra.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
25 de septiembre de 2025
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Bernardo Arévalo, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas. /Foto: EFE

Ciudad de Guatemala, 25 sep (AGN).-  El presidente Bernardo Arévalo clamó hoy ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la paz verdadera y advirtió sobre los peligrosos y recurrentes conflictos entre países que amenazan la estabilidad mundial.

Desde Guatemala y desde el centro de América, traigo unas palabras para llamar a la paz verdadera que hoy parece tan lejana, dijo al intervenir este miércoles en el debate del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Hace 80 años, los pueblos y los gobiernos del mundo decidimos fundar una nueva manera de relacionarnos, tras salir de los escombros de una guerra que conmovió las convicciones más profundas de la humanidad.

Y añadió:

En todos los rincones del planeta emergió la certeza del diálogo y la cooperación como herramientas centrales para construir un mundo nuevo, para convertir el miedo, la consternación y la vergüenza en esperanza, responsabilidad y compromiso firme con la paz.

Hoy las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte y los abusos militares cometidos contra comunidades vulnerables ofenden a la humanidad entera, advirtió.

Además, considera que la crisis actual es un golpe de realidad, pues está claro que no hemos hecho lo suficiente para alcanzar el ideal de un mundo donde la vida y la dignidad de todas las personas se respete de forma incuestionable.

También instó a recordar el impulso transformador de 1945 y la valentía de aquellos líderes que se atrevieron a pensar que un mundo de paz, justicia, solidaridad y armonía era posible y comenzaron a trabajar para construirlo.

Multilateralismo en crisis

El presidente Arévalo, en su segunda intervención en la Asamblea General de la ONU desde que asumió en enero de 2024, indicó que los líderes políticos de hace 80 años nos heredaron un foro permanente de diálogo.

En este foro serían escuchados todos los países, sin importar el tamaño de su tamaño de su territorio, de su economía o de su ejército, precisó al evocar los principios que dieron vida a la ONU hace ocho décadas.

Los líderes de entonces trabajaron por un foro multilateral guiado por el principio de igualdad soberana, orientado hacia la paz y comprometido con la no repetición del sufrimiento del pasado y con la vigencia plena de los derechos humanos.

Además, el mandatario propone reforma de la la ONU

Hoy el multilateralismo está en crisis. Su supervivencia como acción conjunta de naciones libres que da sentido, orientación y vida a esta organización, depende de que tengamos la capacidad de reformarlo profundamente.

El presidente de Guatemala llamó a no perder más tiempo y luchar por que las Naciones Unidas sean una comunidad de seres humanos unidos que cuidan la vida en todas sus formas y en todo lugar. Solo esto nos garantizará la paz verdadera.

Dijo que, en la fundación de la ONU, Guatemala participó con el ímpetu y el entusiasmo transformador de la Revolución Democrática del 20 de octubre de 1944.

La Revolución guatemalteca aún hoy es un asidero fundamental para las aspiraciones continentales de soberanía, dignidad y genuina independencia, afirmó.

Respaldo de naciones a democracia guatemalteca

Subrayó que la democracia guatemalteca ha tenido el respaldo de la ONU y por otros órganos multilaterales como la Organización de Estados Americanos, que también han apoyado el fortalecimiento de las instituciones de justicia y el combate a la corrupción y la impunidad.

Después de un largo siglo de desmantelamiento institucional en que la corrupción era la forma convencional para que el sistema funcionara, Guatemala está retomando el camino de la recuperación democrática, sostuvo el presidente Arévalo.

Reiteró el objetivo de sanear las instituciones para favorecer la democracia, a pesar de las dificultades que implica el acoso constante que recibimos por parte de actores antidemocráticos atrincherados en nuestro sistema de justicia en un contexto hostil.

Estamos ante una lucha definitiva contra corruptos y autoritarios que buscan a toda costa mantener capturadas las instituciones y perpetuar la impunidad. pic.twitter.com/UsxuJMWFhu

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 25, 2025

Acompañamiento de socios en elección de autoridades de justicia

El presidente Arévalo resaltó que el año 2026 será crucial para Guatemala, pues corresponde elegir nuevas autoridades en órganos clave de control y justicia, y consideró indispensable que dichas elecciones se lleven a cabo con transparencia, imparcialidad y apego a la ley.

Por ello -anunció-, hemos solicitado formalmente el acompañamiento técnico y político de nuestros socios estratégicos para asegurar que se cumplan con los más altos estándares de legitimidad.

Preservar nuestra democracia y la posibilidad de construir un verdadero Estado de derecho en Guatemala dependen de ello, reiteró el mandatario.

Expuso que no hay democracia sin justicia social ni justicia social sin democracia, y ratificó el propósito de una lucha definitiva contra corruptos y autoritarios que buscan a toda costa mantener capturadas las instituciones y perpetuar la impunidad.

Atención a migrantes en Guatemala

El presidente Arévalo puntualizó que además de nuestros esfuerzos domésticos, Guatemala ha asumido sus compromisos con sus vecinos y con el mundo en cuanto al fenómeno social de la migración.

Acerca de ello añadió:

Estamos fortaleciendo nuestra capacidad para atender a los miles de migrantes que transitan por nuestro territorio, asegurando para ellos el trato digno que exigimos para las y los guatemaltecos que se encuentran fuera de nuestro territorio.

Destacó que en paralelo, estamos abordando decididamente las causas estructurales de la pobreza que obliga a tantos guatemaltecos a migrar, y estamos reforzando la atención que brindamos a nuestros ciudadanos, en Estados Unidos y México, principalmente.

Recalcó también que junto a nuestros vecinos estamos impulsando iniciativas importantes para combatir el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.

Contribución de Guatemala a tareas por mantener la paz mundial

En su intervención ante el 80 período de sesiones de la ONU, cuyo tema del debate general es Juntas y juntos somos mejores: más de 80 años al servicio de la paz, el desarrollo y los derechos humanos, dijo que Guatemala contribuye a la paz mundial.

Participamos activamente en siete misiones de mantenimiento de la paz y contribuimos también con ciento cincuenta efectivos a la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití.

El presidente Arévalo ratificó el apoyo de Guatemala a la propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para que dicha misión se transforme en una misión híbrida respaldada por la organización y financiada con fondos de las contribuciones permanentes para el mantenimiento de la paz.

También te recomendamos:

Manufexport 2025 reúne en Guatemala a más de 1.4 millones de puntos de venta

rm

Etiquetas: 80 asamblea general de la ONUOrganización de Naciones Unidaspresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021