Ciudad de Guatemala, 21 sep (AGN).– El Hospital General de Accidentes Ceibal, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), ha brindado más de 15 mil atenciones médicas en sus clínicas de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Trastornos Craneomandibulares entre enero y julio de este año, según datos presentados por la licenciada Silvia Flores, encargada del Departamento de Estadística del centro asistencial.
En promedio, se registran cada mes 2 mil 134 consultas externas, mil 479 en la clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial y 655 en la de Trastornos Craneomandibulares.
Estos servicios especializados atienden a afiliados, derechohabientes y beneficiarios que presentan problemas derivados, principalmente, de accidentes de tránsito, especialmente motoristas, así como alteraciones en la articulación temporomandibular y otras lesiones faciales.
🏥🙋🏻♀️🙋🏻♂️ #Modernización | Pacientes del Hospital General de Accidentes Ceibal #IGSS destacan la atención y el acceso oportuno a medicamentos en la Farmacia, donde la implementación de recetas electrónicas busca mejorar el servicio a los usuarios.
👉Lea más: https://t.co/iNqQzPEP69 pic.twitter.com/njigJePEx3— IGSS GT (@IGSS_gt) September 18, 2025
El doctor Marco Vinicio Ortiz Flores, jefe del servicio, explicó que la especialidad abarca desde procedimientos básicos hasta cirugías reconstructivas complejas.
Entre los casos más frecuentes figuran traumas faciales, fracturas de mandíbula, fracturas malares (del pómulo) y fracturas panfaciales (al menos dos tercios del rostro), estas últimas con intervenciones quirúrgicas que pueden prolongarse por más de dos horas.
Ortiz también destacó la cirugía ortognática (reposicionamiento de huesos faciales), dirigida a pacientes con displasias maxilomandibulares. Esta intervención, que en el sector privado puede costar alrededor de 130 mil quetzales, se realiza, en promedio, dos veces al mes en el Hospital Ceibal, representando un ahorro sustancial para los afiliados.
Las cifras de 2024 evidencian la magnitud de la demanda: 17 mil 545 consultas en la clínica de Maxilofacial y 6 mil 997 en la de Trastornos Craneomandibulares. Además, el Hospital Ceibal es el único en Guatemala con una clínica especializada en trastornos craneomandibulares, lo que lo consolida como referente nacional en esta rama de la salud.
Lea también:
SAT supera meta de recaudación a agosto 2025, con más de 74 mil 450 millones de quetzales
ca/dc/dm