Ciudad de Guatemala, 22 sept (AGN).- La iniciativa Mano a Mano llega a Zacapa con la inauguración de un Club de Nutrición en la cabecera departamental. Este es un espacio creado para que las familias fortalezcan sus conocimientos sobre alimentación saludable y el consumo de productos locales.
La apertura del espacio fue posible gracias a la organización del Centro de Salud local con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan), así como los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Desarrollo Social (Mides) y de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
De esta manera se articulan esfuerzos en el marco de la iniciativa intersectorial Mano a Mano para enfrentar de manera integral la desnutrición aguda, una enfermedad que golpea el desarrollo de Guatemala.
Junto con el @Midesgt desarrollamos un taller interinstitucional para la operativización coordinada de la iniciativa intersectorial #ManoAManoGT👐, dirigido al personal de las instituciones gubernamentales de San Jacinto, Chiquimula y La Unión, Zacapa
⬇️ pic.twitter.com/AW0pl2IrqK— SESAN (@SecretariaSESAN) September 17, 2025
Talleres prácticos con alimentos nutritivos y locales
Durante la primera jornada participaron 15 madres y un padre de familia con niños que padecen desnutrición crónica, por lo que personal del MAGA les instruyó sobre la preparación práctica de alimentos, entre ellos, un ceviche elaborado con proteína de soya y una variedad de vegetales.
Igualmente, se entregaron recetarios con menús nutritivos y accesibles como tortitas de proteína vegetal, tortillas de Incaparina y de espinaca, tomando en cuenta las capacidades económicas de cada familia para costear estos platillos.
Trabajo interinstitucional para la seguridad alimentaria
Asimismo, antes de la inauguración del club se llevó a cabo una mesa técnica interinstitucional que reunió a los representantes de las entidades involucradas, quienes compartieron las acciones que ejecutan para atender a esta enfermedad.
También Sesan impartió una charla sobre los pilares de la seguridad alimentaria y nutricional, mientras que el personal del Centro de Salud orientó a los padres en temas de nutrientes y alimentación balanceada.
El Club de Nutrición busca convertirse en un espacio permanente de aprendizaje y acompañamiento para que las familias produzcan, preparen y consuman alimentos nutritivos.
Lea también:
La SBS fortalece vínculos familiares a través de la Escuela para Padres
ml/rm