Ciudad de Guatemala, 15 sep. (AGN).- La temporada de lluvias de este año ha dejado al momento más de 17 mil personas afectadas en todo el país.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó:
En esta época de lluvias se ha atendido un total de 1 mil 404 emergencias, afectando a 17 mil 672 personas en todo el país.
por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) señaló que las proyecciones sobre la temporada de lluvias 2025 en Guatemala, abarca de mayo a octubre.
Según el Insivumeh, la temporada se caracteriza por un aumento significativo en la cantidad, intensidad y frecuencia de los aguaceros.
#Chiquimula La #COMRED, el @Ejercito_GT y la #OMGIRD como parte del Sistema CONRED realizaron Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades y trabajos de limpieza en viviendas afectadas por inundación registrada en colonia Tikal, Esquipulas, Chiquimula. pic.twitter.com/22nr4hWYwN
— CONRED (@ConredGuatemala) September 15, 2025
Estadísticas de afectación
La época de lluvia en el país ha dejado a la fecha las siguientes atenciones por parte del sistema Conred:
- 3 mil 504 damnificados
- 14 albergados
- 38 heridos
- 5 desparecidos
- 38 fallecidos
Mientras que en el sistema de infraestructura se reportan 642 viviendas en riesgo, 201 con daños leves, 3 mil 162 con daño moderado y 141 con daño severo.
Además, se registran 25 puentes afectados y 4 destruidos, 21 edificios afectados, 546 carreteras y cuatro comunidades afectadas por daños en sus cultivos.

Clima de este lunes
El Insivumeh compartió cómo estará el clima en Guatemala durante este fin de semana y el lunes 15 de septiembre.
Según el pronóstico, se esperan áreas con niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, cielo parcialmente nublado que alternará con nubes dispersas, y ambiente cálido y húmedo durante el día.
También se prevén lloviznas y lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche en el territorio nacional.
Las lluvias previstas para este fin de semana se asocian con inestabilidad en el Pacífico, condiciones locales y el paso o acercamiento de una onda del este.
Además, el Insivumeh señaló que los suelos de las regiones del sur y centro del país se encuentran saturados, por lo que no se descartan crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos de tierra, daños en la red vial y lahares en la cadena volcánica.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/DVf1SQjg0J
— INSIVUMEH (@insivumehgt) September 15, 2025
Lea también:
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala
bl/rm