Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).– Un allanamiento realizado por agentes de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con fiscales contra el crimen organizado, permitió ubicar un inmueble en la 9a. calle A 14-91, zona 6, donde se llevaba a cabo el desmantelamiento de motocicletas con reporte de robo.
Durante la diligencia, cuatro hombres fueron detenidos, señalados de integrar una estructura criminal dedicada a este ilícito.
Las autoridades confirmaron que los capturados son Wilmer, de 30 años; Ángel, de 22; Nelson, de 37; y Raúl, de 34. En el interior de la vivienda se localizaron diversas piezas de motocicletas, así como una moto ya desarmada con placas M-372MGJ, la cual tenía reporte de robo de apenas un día antes.
También se incautaron placas de circulación M-515JRZ, reportada como robada el 12 de agosto de 2025, y M-150HZG, con denuncia de hurto del 4 de septiembre del presente año.
Descubren guarida donde desmantelaban motos robadas
Las denuncias de los afectados fueron vitales para que investigadores de la DEIC-PNC y fiscales contra el crimen organizado allanaran una casa en la 9ª calle “A”14-91, zona 6. pic.twitter.com/nIQq013CLy
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 12, 2025
Cómo operaba la estructura delictiva
De acuerdo con las investigaciones preliminares, el grupo criminal se dedicaba al robo de motocicletas de diferentes modelos y marcas en sectores de las zonas 6 y 18 de la capital. Una vez sustraídas, desarmaban las unidades en la vivienda allanada, para luego comercializar las piezas en el mercado negro.
La PNC explicó que los integrantes de esta red recibían pedidos específicos de ciudadanos interesados en repuestos para motocicletas, lo que evidenciaría un patrón de robo por encargo. La investigación se mantiene abierta para identificar a más personas involucradas en la cadena de comercialización ilegal.
Las autoridades hacen un llamado a continuar denunciando estos hechos al 110, ya que la información ciudadana es clave para combatir el robo de vehículos y frenar el comercio ilícito de autopartes.
Lea también:
Presidente Arévalo: “El proceso democrático se ha sostenido gracias al pueblo”
lr/rm